Contraloría identificó perjuicio de S/ 23 millones por presuntas irregularidades en obras y servicios
Nota de prensaResultados de Informe de Gestión Primer Semestre 2024 en Apurímac

9 de julio de 2024 - 4:00 p. m.
Apurímac.- La Contraloría General realizó 1113 servicios de control en el primer semestre del año 2024 para cautelar los recursos públicos en la región Apurímac. Se identificaron a 124 funcionarios y servidores con presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa como resultado de los servicios de control específico y auditorías de cumplimiento.
En la conferencia de prensa, el gerente regional de control de Apurímac, Frank Christian Venero Torres, expuso los resultados del primer semestre del año 2024. Precisó que de los servicios de control realizados 697corresponden al control simultáneo y 411 al control posterior.
Asimismo, como resultado de los informes de control simultáneo, se identificaron 3027 situaciones adversas que fueron comunicadas oportunamente a los titulares de las entidades para las acciones correctivas; sin embargo, el 72% (2178) no presenta acciones, el 9% (278) no fueron corregidas, el 19% (563) fueron corregidas o se encuentran en proceso y (8) fueron desestimadas.
Sobre el control posterior, se observó un monto controlado ascendente a S/ 160 505 981 y un perjuicio económico de S/ 23 109 269 con 40 observaciones y 355 recomendaciones a las entidades auditadas este año. Dicho perjuicio involucra a 124 funcionarios y servidores públicos, quienes tendrían una a más responsabilidades en el ámbito administrativo (40), administrativo PAS (30), civil (22) y penal (89).
Informes emblemáticos
En la Gerencia Sub Regional Chanka se evidenció el otorgamiento de la buena pro y conformidad a un postor que presentó su propuesta sin cumplir todas las especificaciones técnicas para la adquisición de una planta generadora de oxígeno medicinal, situación que favoreció al contratista por S/ 995 mil, lo cual afectó la transparencia, legalidad y formalidad de los actos en la administración pública. Se hallaron a doce personas involucradas con presunta responsabilidad penal y/o administrativa entidad (Informe de Control Específico N° 12978-2024-CG/GRAP-SCE).
Asimismo, en la Municipalidad Distrital de Pachaconas (Antabamba), se identificaron a seis funcionarios y servidores con presunta responsabilidad civil y/o administrativa entidad por pago indebido de dietas con incrementos para los regidores con acuerdo de estos, los cuales se efectuaron en los periodos 2020, 2021 y 2022, esto generó un perjuicio económico a la entidad por S/ 41 mil (Informe de Control Específico N° 010-2024-2-0350-SCE).
En el Gobierno Regional de Apurímac, el comité de selección admitió y calificó ofertas de postores que no acreditaron la documentación requerida para la contratación del servicio de perforación y voladura de rocas fija a todo costo para la obra de servicio de agua de riego - presa Parcco, distrito de San Jerónimo (Andahuaylas), esto al margen de lo establecido en la normativa de contrataciones del Estado y las bases integradas. Se otorgó irregularmente la buena pro a postor que presentó mayor oferta económica (Informe de Control Específico N° 084-2024-2-5333-SCE).
Próximas acciones de control
Se tiene prevista la ejecución de auditorías de cumplimiento a la ejecución de la obra de Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Abancay, con un monto de inversión de S/ 91 969 295 y la obra de Instalación del servicio de protección y control de inundaciones y huaycos en las localidades de Sahuanay Alta y Baja, Pantillay, Maucacalle y el Arco, distrito de Tamburco, Abancay, con un valor de S/ 9 862 206.
Además, se efectuarán servicios de control posterior y simultáneo a las municipalidades provinciales de Grau, Cotabambas, Aymaraes y en las municipalidades distritales de Juan Espinoza Medrano, Challhuahuacho, Uranmarca, Anco Huallo y Haquira, entre otras entidades del Estado.
Los resultados serán publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Apurímac, 09 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 824 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 824 -2024 -CG/CG-GCOC