Contraloría en Puno detecta presunta responsabilidad en 132 funcionarios por irregularidades
Nota de prensaComo resultado de los informes de control posterior ejecutados durante el primer semestre del 2024

9 de julio de 2024 - 12:00 p. m.
Puno. - La Contraloría General de la República evidenció, durante el primer semestre de este año, presunta responsabilidad penal, civil y administrativa de 132 funcionarios y servidores públicos de diversas entidades en la región Puno. Los hallazgos provienen de informes de control posterior ejecutados en la jurisdicción con implicaciones en el Gobierno Regional Puno (40 casos), la Municipalidad Provincial de Puno (23 casos), la Universidad Nacional de Juliaca (22 casos) y la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán (21 casos), entre otros.
Este resultado se desprende de los informes de control posterior ejecutados por la entidad fiscalizadora en el ámbito de la región, donde se detectaron irregularidades en la gestión de recursos públicos que ocasionaron un perjuicio económico superior a S/ 1 millón 822 mil.
Durante una jornada informativa dirigida a los medios de comunicación, la Gerente Regional de Control de Puno, Indira Yabar Gutierrez, presentó los principales resultados obtenidos durante el primer semestre de 2024. Detalló que de los servicios de control realizados, 1207 correspondieron a control simultáneo y 1028 a control posterior, según lo registrado en el portal del Velocímetro de Control.
Asimismo, explicó que la Contraloría General envió equipos de auditores a diferentes partes del departamento para inspeccionar obras de salud, educación, carreteras y saneamiento básico. Los resultados de estas inspecciones fueron informados a las autoridades correspondientes.
Principales servicios de control
Entre los principales informes emitidos, destaca un perjuicio económico de S/ 1,534,632.25 en la Municipalidad Distrital de Ocuviri donde se aprobó la liquidación de un contrato de obra sin considerar el cálculo de penalidades por retraso en la subsanación de observaciones.
En la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A., se identificó un perjuicio económico de S/ 1,083,101.99 debido al pago de indemnización por daños y perjuicios al contratista por no devolver oportunamente las garantías contractuales. La no devolución de las cartas fianza generó un proceso arbitral desfavorable para la empresa.
Asimismo, en la Dirección Regional Agraria de Puno, se detectó un pago indebido de S/ 516 736.96 durante el período 2019. Esto se debió al incremento en la escala del incentivo único del Cafae para el personal por importes superiores a los legalmente permitidos.
Agenda de Control en Puno
Para los próximos meses, la Contraloría General realizará un control posterior al procedimiento de selección Licitación Pública para la contratación de la ejecución de la obra “Creación del Coliseo Cerrado en la localidad de Asillo, distrito de Asillo, provincia de Azángaro”.
También se efectuará un control posterior al “Mejoramiento del Servicio de Educación Primaria en la IEP N° 72354 del Distrito de Conima, Provincia de Moho”.
Otro proyecto bajo control será el “Mejoramiento de los Servicios Educativos en la I.E.P. 70475 San Juan Bautista de la Salle, distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar”.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno,09 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 820 – 2024 - CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 820 – 2024 - CG/GCOC