Contraloría identifica favorecimiento en concurso público realizado en Hospital Santa Rosa

Nota de prensa
Responsabilidad penal y administrativa en cinco funcionarios que permitieron la irregularidad durante el año 2022
La Contraloría General detectó que durante el concurso público para completar plazas vacantes bajo la modalidad de contrato por reemplazo en el régimen del Decreto Legislativo 276 en el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, la comisión elaboró las bases con sujeción a instrumentos de gestión que no estaban vigentes y favoreció el nombramiento de servidores que no cumplían con los requisitos mínimos para el puesto.

8 de julio de 2024 - 12:00 p. m.

Madre de Dios.- La Contraloría General detectó que durante el concurso público para completar plazas vacantes bajo la modalidad de contrato por reemplazo en el régimen del Decreto Legislativo 276 en el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, la comisión elaboró las bases con sujeción a instrumentos de gestión que no estaban vigentes y favoreció el nombramiento de servidores que no cumplían con los requisitos mínimos para el puesto.

De acuerdo al Informe de Control Específico N° 025-2024-2-5346-SCE, que comprende el periodo del 22 de noviembre del 2022 al 19 de mayo del 2023, los encargados del concurso solo consideraron en la etapa de selección la evaluación curricular y la entrevista personal y omitieron la evaluación de conocimientos.

Cabe precisar que tanto la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 330-2017-SERVIR-PE y el Decreto Supremo N° 005-90-PCM que aprueba el Reglamento de la Carrera Administrativa, establecen que las entidades que realizan concurso público deben considerar como mínimo la evaluación curricular, la evaluación de conocimientos y la entrevista.

Durante la evaluación de expedientes, la comisión otorgó puntajes favorables a tres servidores que no cumplían los requisitos mínimos previstos en las bases. Por ejemplo, en las plazas de Técnico en Nutrición I, se permitió a los postulantes que no contaban con el título profesional técnico requerido, sean contratados y vinculados a la entidad.

De 45 plazas convocadas en el concurso realizado en el año 2022, un total de 20 puestos no cumplían con los requisitos para ser ofertadas, debido a que los ceses por renuncias, ascensos y fallecimientos, se realizaron antes del año 2020. La ley precisa que solo a partir de esta fecha puede convocarse a las plazas vacantes.

En cuanto a los clasificadores de cargo que se ofertaron, estas difieren de las establecidos en los instrumentos de gestión para las plazas aprobadas. Se observó que una servidora postuló a una plaza con S/ 4,405 de sueldo, pero fue adjudicada a una plaza con un nivel remunerativo superior. Posteriormente, incrementaron en S/ 100 más sus haberes con otra resolución.

Todas estas situaciones afectaron la legalidad, transparencia, igualdad de oportunidades, meritocracia y el correcto funcionamiento de la Administración Pública y se halló responsabilidad penal y administrativa entidad en cinco integrantes de la comisión del concurso.

Se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Madre de Dios iniciar las acciones penales con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan.

Recuerde que este y otros informes están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.

Visítanos en:
Madre de Dios, 08 de julio del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 819-2024-CG/CG-GCOC