Más de 2600 situaciones advertidas a titulares de entidades públicas mediante control concurrente

Nota de prensa
Contraloría tras Informe de Gestión del II Trimestre 2024
La Contraloría General viene realizando 789 informes de control de enero a junio de los cuales se han advertido 2648 situaciones que fueron comunicadas a los titulares de las distintas entidades públicas de la región Cajamarca. Sin embargo, 1054 de situaciones adversas no han sido corregidas por parte de las entidades públicas y en 818 no se adoptaron acciones para corregirlas, solo 758 situaciones adversas fueron resueltas o están en proceso de hacerlo.

5 de julio de 2024 - 3:30 p. m.

Cajamarca. - La Contraloría General viene realizando 789 informes de control de enero a junio de los cuales se han advertido 2648 situaciones que fueron comunicadas a los titulares de las distintas entidades públicas de la región Cajamarca. Sin embargo, 1054 de situaciones adversas no han sido corregidas por parte de las entidades públicas y en 818 no se adoptaron acciones para corregirlas, solo 758 situaciones adversas fueron resueltas o están en proceso de hacerlo.
Asimismo, en el presente año, un total de 684 corresponden a control simultáneo, 95 a posterior y 10 a previo en la modalidad de opinión – operaciones de endeudamiento.
Entre los informes más recientes publicados en el Buscador de Informes de Control destacan los servicios de control específicos como el N° 011-2024-2-0368-SCE en el cual se determinó que la designación del Gerente de Desarrollo Territorial y Urbano de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se realizó sin ejecutar el debido procedimiento de vinculación e incumplimiento de requisito mínimo de experiencia específica.
Además, en el distrito de la Coipa se puedo identificar que el servicio de agua potable no cuenta con un tratamiento adecuado para el consumo humano según el informe Nº 034-2024-2-0376. También en el informe Nº 021-2024-2-0373-SCE se evidenció que el comité de selección de la obra de transitabilidad vehicular y peatonal de Anguía, no admitió la oferta de postor pese al cumplimiento de los requisitos.
Asimismo, en el informe N° 018-2024-2-0371-SCE se determinó que funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Benito valorizaron y pagaron partidas que fueron ejecutadas parcialmente generando un perjuicio que supera el S/ 1 millón.
En la provincia de Celendín, mediante informe de control concurrente N° 028-2024-OCI/0370-SCC, se alertó que, en la obra de agua potable conocido como La Quesera, la entidad no cauteló la gestión del presupuesto para el año 2024, lo que pone en riesgo la continuidad de la obra
Agenda de Control en Cajamarca
La Gerencia Regional de Control Cajamarca ha realizado servicios de control concurrente priorizando obras con inversión en el marco de la Ley N° 31358 que cuentan con transferencia financiera a la Contraloría General de la República. De enero a junio del 2024 se ha podido controlar un total de S/ 938 396 075 con la supervisión a cuarenta obras mediante este tipo de servicio. Sin embargo, aún se tiene programado a diciembre de este año el acompañamiento a cinco obras que suman una inversión de S/ 183 845 121.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Cajamarca, 08 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 814 –2024-CG/GCOC