Contraloría alerta deficiencias en construcción de obra vial valorizada en S/ 2.5 millones

Nota de prensa
Proyecto financiado por la municipalidad distrital tiene plazo de culminación el 11 de julio de 2024
 La Contraloría General alertó deficiencias técnicas en la pavimentación de adoquín de concreto en vías y en la construcción de bermas y veredas en el distrito de Hunter, provincia y departamento de Arequipa. El proyecto demanda una inversión de S/ 2 515 607 y un plazo de ejecución de 120 días calendarios en su primera etapa y tiene como fecha de culminación el 11 de julio de 2024.

2 de julio de 2024 - 2:00 p. m.

Arequipa. - La Contraloría General alertó deficiencias técnicas en la pavimentación de adoquín de concreto en vías y en la construcción de bermas y veredas en el distrito de Hunter, provincia y departamento de Arequipa. El proyecto demanda una inversión de S/ 2 515 607 y un plazo de ejecución de 120 días calendarios en su primera etapa y tiene como fecha de culminación el 11 de julio de 2024.
La comisión de control verificó el pasado 5 de junio que la construcción de la obra se incumple lo establecido en los planos y norma técnica de concreto armado del reglamento nacional de edificaciones, pues presenta deficiencias de construcción en veredas de concreto y sardineles tipo burbuja, lo que podría afectar la vida útil de estas estructuras.
El Informe de Hito de Control N° 045-2024-OCI/0353-SCC también advirtió que la valorización aprobada por la supervisión de la obra no sustentó los trabajos ejecutados, conforme lo requerido en las bases integradas de la convocatoria, situación que podría afectar la verificación de cálculo de costos exactos, así como los reajustes durante la liquidación de la obra y el costo final de la misma.
Asimismo, también se dio cuenta de la construcción de gibas o rompemuelles que no están consignados en el expediente técnico ni tienen autorización como adicional de obra. Las rampas para personas discapacitadas no cumplen con las disposiciones de normas técnicas de accesibilidad universal y de componentes de diseño urbano en edificaciones.
Otros riesgos advertidos señalan la ausencia del personal profesional clave del contratista y de la supervisión, falta de orden y limpieza en los ambientes del contratista y en el lugar de la obra, ejecución de trabajos en condiciones inseguras por falta de colocación de elementos de protección colectiva y señalización, así como deficiencias en el registro de información en aplicativos normativos como Infobras, SEACE y otros, lo que contraviene las disposiciones aplicables para el acceso y registro informativo.
Cabe indicar que la obra de mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular de la av. Paris hasta la intersección de la calle Francia, pueblo joven Hunter del distrito de Jacobo Hunter, se inició el 14 de marzo del 2024 y tiene como fecha de culminación el 11 de julio de 2024. El proyecto contempla el asfaltado de las calles, veredas, berma de concreto simple, sardineles y drenaje pluvial.
El informe, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPA fue comunicado al alcalde provincial con la finalidad de adoptar acciones preventivas y correctivas que correspondan. Además, se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria). Los ciudadanos también pueden acceder a este y otros informes de control mediante nuestro Buscador de Informes de Control.
Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
Arequipa, 02 de julio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 792 – 2024 - CG/GCOC