Perjuicio de S/ 339 mil por no aplicar penalidad por mora ante retraso de obra de saneamiento
Nota de prensaEn Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris

28 de junio de 2024 - 12:00 p. m.
Huancavelica.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 339 465 en la Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, debido a trabajos inconclusos durante la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable en el anexo de Unión Panty y creación del sistema de alcantarillado sanitario en los anexos de Unión Panty y Sacharaccay, distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa” y por la cual no se aplicó ninguna penalidad por mora al contratista.
Por estos hechos, el Informe de Control Específico N°038-2024-2-2931-SCE determinó presunta responsabilidad civil y administrativa en cuatro exfuncionarios, durante el periodo del 16 de noviembre de 2021 al 29 de diciembre de 2022.
Luego de la revisión a la documentación relacionada con la ejecución, recepción y liquidación de la obra, la comisión de control determinó que el contratista incurrió en un retraso injustificado por un total de 184 días calendario, lo cual no fue advertido por el supervisor quien no cauteló que la obra se ejecute de acuerdo al expediente técnico y dentro del plazo contractual.
Asimismo, el Comité de Recepción no advirtió que existían partidas no ejecutadas tales como los componentes en los reservorios del anexo de Unión Panty y barrio Matachin y los componentes en la construcción de la captación y partidas parcialmente ejecutadas como la pintura en reservorios, suministro e instalación de aparatos sanitarios en las unidades básicas de saneamiento, construcción de un pozo percolador e instalación de accesorios en los cercos perimétricos de las captaciones y reservorios, las cuales fueron valorizadas y pagadas en su totalidad.
Del mismo modo, el supervisor de obra y el subgerente de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural otorgaron conformidad. De esta manera, se permitió la aprobación de la liquidación de la obra sin incluir la penalidad por mora ante el retraso injustificado.
Actualmente, la obra no cuenta con la garantía de fiel cumplimiento ya que no fue devuelta por lo que no se puede recuperar el pago por las partidas no ejecutadas ni parcialmente ejecutadas, así como tampoco el cobro de penalidad por mora.
Los resultados del informe de control fueron notificados al Órgano Instructor y a la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República para el inicio de las acciones legales civiles en contra de los exfuncionarios comprendidos en los hechos.
El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
El Dato:
Los trabajos de la obra se iniciaron el 16 de diciembre de 2021 por el monto de S/ 3 480 950.71 con un plazo de ejecución de 180 días calendario y bajo la modalidad de administración indirecta.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Huancavelica, 28 junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°786-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°786-2024-CG/GCOC