Contraloría alerta deficiencias técnicas y partidas no ejecutadas de obra de agua potable en Imaza
Nota de prensaMediante control concurrente a Programa Nacional de Saneamiento Rural.

27 de junio de 2024 - 2:00 p. m.
Amazonas. – La Contraloría General advirtió situaciones que pueden afectar la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable e instalación de la disposición sanitaria de excretas y de aguas grises en la comunidad nativa de Nuevo Belén, Distrito de Imaza, provincia de Bagua, este proyecto esta valorizado en S/ 2 660 187 y podría afectar a más de 360 habitantes.
Según el Informe de Hito de Control N° 14848-2024-CG/GRAM-SCC, se pudo advertir deficiencias técnicas en la ejecución de la obra durante la visita in situ de la comisión de control, en el que se pudo identificar que la tubería de descarga de la captación se encuentra a la intemperie, asimismo, se utilizó diámetros diferentes de tuberías y se utilizó el calentamiento de las mismas, provocando filtraciones lo que genera erosión de terreno y pone en riesgo la estabilidad de la estructura.
Asimismo, se alertó que el cerco perimétrico para el sedimentador, se ejecutó utilizando madera que presenta fisuras y aristas desperfiladas, sin embargo, se debió utilizar madera de 4”. En las Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) se verificó la presencia de fisuras en el tarrajeo de las columnas, vigas y acabados de los lavaderos, asimismo, las tuberías de ventilación fueron instaladas justo en la zona donde se une la viga y la columna, generando el debilitamiento de la estructura.
Estas situaciones antes descritas afectarían la calidad, funcionalidad y vida útil de las estructuras a causa de deficiencias constructivas, así como también, la entidad realice pagos por trabajos ejecutados deficientemente ocasionando un posible perjuicio económico a la entidad.
Además, se evidenció que el contratista e inspector de la obra realizaron la ejecución de la partida de Rehabilitación de caseta de cloración, en un lugar diferente a lo establecido en los planos y sin autorización por parte de la entidad, lo que pone en riesgo el funcionamiento del sistema.
También, se evidenció que no se ejecutaron trabajos los cuales fueron valorizados por el contratista, tales como: Zanja de coronación (Sedimentador, Rehabilitación de filtro lento, cámara de contacto), By Pass hacia el prefiltro y canaleta pluvial, lo cual podría generar un presunto perjuicio económico al estado por el valor de S/ 6 617
Otras de las situaciones alertadas fue que, el inspector de obra no viene efectuando un adecuado control y seguimiento de la ejecución de la obra, lo que puede afectar la calidad del proyecto y generar pagos que no corresponden. La entidad no viene aplicando penalidades al contratista, por incumplimiento de responsabilidades contractuales, lo que generaría el riesgo de no cautelar adecuadamente los intereses de la entidad.
El informe de control fue notificado al titular del Programa Nacional de Saneamiento Rural con la finalidad de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan con el objeto de asegurar la finalidad pública y logro de objetivos de la obra antes señalada. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Chachapoyas, 27 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 778-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 778-2024-CG/GCOC