Alertan demora de transferencia de infraestructura para mejorar actividad artesanal en Quinua
Nota de prensaGobierno Regional de Ayacucho debe transferir infraestructura a Plan Copesco Nacional.

26 de junio de 2024 - 10:00 a. m.
Ayacucho.- La Contraloría General alertó a Plan COPESCO Nacional que la infraestructura existente que fue ejecutada en su primera etapa por el Gobierno Regional de Ayacucho está demorando en ser transferida para así continuar la ejecución del saldo de la obra “Mejoramiento de la actividad artesanal en el distrito de Quinua - CITE QUINUA”, lo que pondría en riesgo la entrega de terreno a la empresa contratista y el inicio del plazo de ejecución de la obra, lo que perjudicaría a los artesanos de dicho distrito.
El informe de hito de control N° 14914-2024-CG/GRAY-SCC, referido a la revisión de expediente, indicó que a la fecha de la inspección física de los auditores se advirtió la existencia de materiales de construcción, equipos y maquinarias que habrían formado parte de la primera etapa de la ejecución de la obra a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho y que no fueron retirados, situación que podría causar retrasos en el proceso de transferencia de la infraestructura existente al Plan COPESCO Nacional y ocasionaría la falta de disponibilidad del terreno.
También se observó que el Plan COPESCO Nacional aprobó el expediente técnico de obra omitiendo algunas consideraciones generales establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones sobre la Accesibilidad Universal, es decir que en el diseño de la infraestructura no se tomó en cuenta accesos adecuados a las instalaciones para las personas con discapacidad, situación que pone en riesgo el correcto diseño y funcionamiento de la infraestructura.
Asimismo, se advirtió que algunas estructuras existentes no cumplen con las medidas mínimas establecidas en el Reglamento Nacional de las Edificaciones, como la altura de las puertas de los baños, la altura entre la losa de concreto y la escalera de concreto ubicada en el bloque 10 y las alturas de los parapetos de albañilería confinada existentes en la azotea del bloque 8, lo cual podría generar un inadecuado funcionamiento de la infraestructura y pone en riesgo la integridad y salud de las personas.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 26 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 767 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 767 -2024 -CG/CG-GCOC