Pagos irregulares para mantenimiento de caminos vecinales genera S/ 32 mil en pérdidas

Nota de prensa
Instituto de vialidad habría otorgado la conformidad para el pago de días no laborados
Mediante un informe de control específico, la Contraloría General reportó pérdidas por más de 32 mil soles en pagos irregulares que realizó el Instituto de Vialidad de la Municipalidad de Huancayo a la contratista a cargo del mantenimiento de los caminos vecinales en los tramos Lampa - Lucma - Llacsapirca, en el distrito de Pariahuanca en el año 2022.

26 de junio de 2024 - 12:00 p. m.

Junín.- Mediante un informe de control específico, la Contraloría General reportó pérdidas por más de 32 mil soles en pagos irregulares que realizó el Instituto de Vialidad de la Municipalidad de Huancayo a la contratista a cargo del mantenimiento de los caminos vecinales en los tramos Lampa - Lucma - Llacsapirca, en el distrito de Pariahuanca en el año 2022.

Según el Informe de Control Específico 020-2024-2-0411, el contrato entre el Instituto de Vialidad y la contratista a cargo del mantenimiento de los caminos vecinales en Pariahuanca estipulaba que el pago se realizaría por días trabajados, por lo que inicialmente se tenían 244 días de ejecución por un monto de S/ 97 941 16, lo cual se modificó a través de una adenda al contrato, la cual estipulaba un plazo de ejecución de 205 días calendario con un presupuesto de S/82 286 63.

No obstante, la Unidad de Operaciones de dicha institución habría otorgado la conformidad a siete informes de valorización mensual con lo que se determinó que la empresa contratista trabajó solo 140 días, por lo que quedaron pendientes 65 días sin laborar.

Lo mencionado equivaldría al monto de S/26 090 89 más el valor de S/ 6 522 75 por la penalidad de retraso injustificado. Es decir, un total de S/32 613 64. Ante esta situación se halló responsabilidad penal y administrativa en dos funcionarios del Instituto de Vialidad de la Municipalidad de Huancayo.

Asimismo, también se logró advertir que en el mes de junio del 2022 se efectuó el pago de cuatro días adicionales, y de la misma manera se otorgó la conformidad del pago en el mes de diciembre del año mencionado sin que la contratista haya completado el plazo de ejecución contractual.

El responsable de la Unidad de Operaciones no informó ni detalló los hechos irregulares que se presentaron por lo que Contraloría puso de conocimiento estos hechos ante el Órgano Instructor y Procurador Público para las acciones correspondientes.

De igual manera, se procedió a publicar el documento en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Junín, 26 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 769 – 2024- CG/GCOC