Contraloría identificó irregularidades en contratación para obra de instituto nacional en Tarapoto

Nota de prensa
- Comité de selección otorgó buena pro a postor que no cumplió con documentación requerida
San Martín.- La Contraloría General de la República identificó a tres funcionarios de la Gerencia Territorial Bajo Mayo con presunta responsabilidad penal por irregularidades en el Procedimiento de Selección para la Adjudicación Simplificada n.° 005-2020- GRSM/ GTBM- T- CS- I para la ejecución de la obra “Construcción de cerco perimétrico, renovación de cobertura y sistemas de cielo raso del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Tarapoto, distrito de Tarapoto, provincia de San Martín”.

21 de junio de 2024 - 11:30 a. m.

San Martín.- La Contraloría General de la República identificó a tres funcionarios de la Gerencia Territorial Bajo Mayo con presunta responsabilidad penal por irregularidades en el Procedimiento de Selección para la Adjudicación Simplificada n.° 005-2020- GRSM/ GTBM- T- CS- I para la ejecución de la obra “Construcción de cerco perimétrico, renovación de cobertura y sistemas de cielo raso del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Tarapoto, distrito de Tarapoto, provincia de San Martín”.
El informe de Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad N° 015-2024-2-0750, detalló que los miembros del comité de selección no admitieron oferta de un postor que cumplió con presentar la documentación requerida en las bases integradas por errores que pudieron ser subsanados, lo que conllevó a que no se evalúe ni califique su oferta. Asimismo, descalificaron otras ofertas ubicadas en primer y tercer orden de prelación por errores que pudieron ser subsanados.
Todo lo antes mencionado permitió que se le otorgue la buena pro a un postor cuya oferta presentaba mayor propuesta económica. Además, la responsable del órgano encargado de las contrataciones permitió que se suscriba el contrato de obra pese a que el postor ganador no presentó la totalidad de la documentación requerida para el perfeccionamiento del contrato, lo que habría conllevado a la pérdida automática de la buena pro y a la declaratoria de desierto del procedimiento de selección.
Los hechos antes mencionados afectaron la transparencia, legalidad e imparcialidad con que se deben regir las contrataciones estatales, así como el correcto desenvolvimiento de la administración pública.
El informe de control posterior fue comunicado al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de San Martín para dar inicio a las acciones penales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos con evidencia de irregularidad señalados en el presente informe.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
San Martín, 21 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 753-2024-CG/GCOC