Contraloría evidencia perjuicio de más de S/ 167 mil en adquisición de tuberías
Nota de prensa- Plan MERISS adquirió bienes por más de S/ 1.6 millones para sistema de riego

21 de junio de 2024 - 9:00 a. m.
Cusco.– La Contraloría General de la República identificó un perjuicio de S/ 167 700 al Plan de Mejoramiento de Riego en la Sierra y Selva (Plan MERISS) por irregularidades en la adquisición, recepción y conformidad de tuberías y anillos de caucho, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en los sectores del río Versalles, entre Santa Elena, Retiro del Carmen, Tirijuay, Arenal e Ipal, distritos de Ocobamba y Yanatile, provincias de La Convención y Calca”.
Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 013-2024-2-4501-AC, se identificó que durante el 2023 los servidores y funcionarios de la entidad realizaron modificaciones en el registro del requerimiento en la plataforma de Perú Compras ya que consignaron el tipo de contratación de forma individual a pesar de que debió ser por paquete, por ello se generaron tres órdenes de compra, las cuales fueron cotizadas por el mismo proveedor en tres solicitudes de proforma.
En cuanto al estudio de mercado, Perú Compras cuenta con el aplicativo cotizador electrónico y como este es la única fuente de información de estudio de mercado utilizado por Plan MERISS, se advirtió que los servidores realizaron modificaciones a los precios unitarios y no tomaron en cuenta los precios estimados que emitió tal aplicativo, puesto que en el ítem “precio promedio estimado” consignaron el precio de S/ 200 para cada uno de los cinco tipos de bienes (tuberías con diámetros de 500 mm, 450 mm, 400 mm, 315 mm y 250 mm) a pesar de ser distintos.
Asimismo, durante la búsqueda y selección de las fichas-producto en Perú Compras para la adquisición de la tubería, excluyeron a aquellas empresas que tenían mejores ofertas económicas, lo cual ocasionó que la entidad no obtenga el mejor precio para dichas contrataciones ya que contrató y pagó el importe de S/ 1 677 004 a pesar de que tuvo la oportunidad de contratar por S/1 390 638, limitando la posibilidad de ahorrar S/ 286 365.
Finalmente, Plan MERISS recepcionó la tubería y anillos que no cumplieron con las especificaciones técnicas, fichas producto y normas técnicas peruanas ofertadas por el proveedor a través de la plataforma Perú Compras y a pesar de ello, se otorgó la conformidad y pagó S/ 1 677 004 que perjudicó la gestión de las adquisiciones y el adecuado manejo del aplicativo, lo que generó un perjuicio económico por S/ 167 700.
Los resultados del informe (cuyo periodo de evaluación fue del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2023) fueron comunicados al titular de la entidad para la implementación de recomendaciones, así como al Órgano Instructor y a la Procuraduría de la Contraloría General de la República para el inicio las acciones administrativas y legales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos, respectivamente.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Servicio de Controly portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Cusco, 20 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 748-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 748-2024-CG/GCOC