Detectan irregularidades en contratación directa para alquiler de maquinaria en Lambayeque

Nota de prensa
- El monto total de la contratación para la rehabilitación de rutas departamentales afectadas por las intensas lluvias provocadas por el ciclón Yaku de marzo de 2023 ascendió a S/ 1.8 millones
Lambayeque. – La Contraloría General identificó irregularidades en el Procedimiento de Contratación Directa N° 001-2023, referente al alquiler de maquinaria pesada para la rehabilitación de rutas departamentales afectadas por las intensas lluvias provocadas por el ciclón Yaku en marzo del año pasado. Los hechos afectaron la efectividad y eficiencia de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Lambayeque, en la prevención y atención de desastres, mediante el Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PP 068.

20 de junio de 2024 - 10:00 a. m.

Lambayeque. – La Contraloría General identificó irregularidades en el Procedimiento de Contratación Directa N° 001-2023, referente al alquiler de maquinaria pesada para la rehabilitación de rutas departamentales afectadas por las intensas lluvias provocadas por el ciclón Yaku en marzo del año pasado. Los hechos afectaron la efectividad y eficiencia de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) de Lambayeque, en la prevención y atención de desastres, mediante el Programa Presupuestal Estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres – PP 068.
Según el Informe de Control Específico N° 015-2024-2-3451-SCE, que evaluó el periodo del 17 de marzo al 31 de diciembre de 2023, el expediente técnico y los Términos de Referencia (TdR) incluyeron actividades no contempladas en el objetivo de garantizar la transitabilidad en las vías. Además, se detectó la falta de sustento técnico adecuado de las tareas a ejecutar y omisiones en la consideración de áreas y cálculos para determinar las horas máquina a contratar.
También se observó que no se describieron con precisión los kilómetros de vías destruidas y/o afectadas en las zonas declaradas en estado de emergencia nivel 4 y 5. Asimismo, no se utilizó el mecanismo de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), fundamental para establecer planes específicos de respuesta y de rehabilitación.
En la fase de ejecución contractual, se identificaron contradicciones en la información presentada por los contratistas, incluyendo discrepancias en fotografías, partes diarios de maquinaria, cuadros resumen y anexos de la Valorización N° 3. Pese a ello, se dio conformidad y se tramitó el pago por horas máquina sin ser evaluadas ni verificadas en campo.
Los fondos para la rehabilitación provenían de un crédito presupuestal de S/ 2 407 754, aprobado para actividades de emergencia en el marco del Decreto Supremo N° 132-2017-EF y sus modificatorias, ejecutadas mediante el Programa Presupuestal 068.
La Contraloría ha identificado la presunta responsabilidad administrativa de un exgerente regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque y de otros seis servidores y exservidores de la entidad. En tanto, el Informe fue comunicado al gobernador regional de Lambayeque, para las acciones que permitan el deslinde de las responsabilidades.
La ciudadanía puede consultar el informe completo y otros informes de control a través del Buscador de Informes de Control en el sitio web oficial de la Contraloría General: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Chiclayo, 20 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 743-2024-CG/CG-GCOC