Identifican presunta responsabilidad penal contra funcionarios ediles por servicio deficiente en obra de saneamiento

Nota de prensa
- Se identificó más de S/ 300 mil de perjuicio económico en proyecto de agua y desagüe de Chaquihuaycco
Ayacucho.- La Contraloría General de la República identificó la presunta responsabilidad penal y administrativa en siete funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista por el pago de un servicio deficiente, suspensión de plazo, resolución de contrato e inaplicación de penalidades en el servicio de demolición y reposición de predios afectados por derecho de vía de Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario - PACRI, en la obra de agua y desagüe de la quebrada Chaquihuaycco.

19 de junio de 2024 - 11:00 a. m.

Ayacucho.- La Contraloría General de la República identificó la presunta responsabilidad penal y administrativa en siete funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista por el pago de un servicio deficiente, suspensión de plazo, resolución de contrato e inaplicación de penalidades en el servicio de demolición y reposición de predios afectados por derecho de vía de Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario - PACRI, en la obra de agua y desagüe de la quebrada Chaquihuaycco.
La Municipalidad Distrital de San Juan Bautista firmó un contrato con una empresa para que pueda ejecutar el servicio de demolición y reposición de predios afectados por derecho de vía PACRI de la obra: “Mejoramiento y ampliación red de agua y desagüe en el margen derecho e izquierdo de la quebrada Chaquihuaycco entre el puente Apurímac y el Jr. Los Rosales 1+410m, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga - Ayacucho (saldo de obra)”, por el monto de S/ 1 073 600 con un plazo de ejecución de 90 días.
Sin embargo, el Informe de Servicio de Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad
N° 049-2024-2-0362 puntualiza que el servicio no cumplió con lo estipulado en el contrato, correspondiente al ancho mínimo de la faja marginal establecido en el expediente técnico, así como, se advierte deficiencias constructivas en el proceso de reposición de predios.
Pese a todo lo descrito, el Residente, Supervisor, Administrador de Obra, Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras, otorgaron la conformidad por los trabajos ejecutados con deficiencias constructivas, permitiendo el pago total por el monto valorizado.
Asimismo, el Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Subgerente de Supervisión y Liquidación de Obras, Director de la Oficina de Asesoría Legal y Jefe de la Unidad de Abastecimiento y Servicios Auxiliares, aprobaron la resolución parcial de contrato al margen de la Ley de Contrataciones del Estado, permitiendo con ello, la inaplicación de penalidades y la posterior devolución de la retención de garantía de fiel cumplimiento. Todo ello generó un perjuicio al Estado de S/326 549.
El informe de control posterior fue comunicado al alcalde de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista a fin de que efectúe el deslinde de las responsabilidades que corresponde del servidor involucrado, al Órgano Instructor para que realice el procesamiento de los funcionarios y servidores públicos comprendidos y a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción con la finalidad de que inicié las acciones penales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de la irregularidad.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Ayacucho, 19 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 734 -2024 -CG/CG-GCOC