Contraloría detecta pago irregular por cumplimiento de metas a personal administrativo
Nota de prensa- Ocurrió en Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado y se generó perjuicio de más de 72 mil soles

17 de junio de 2024 - 10:00 a. m.
Madre de Dios.- La Contraloría General halló responsabilidad civil en cinco funcionarios del hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado debido a que causaron un perjuicio de S/ 72 958 a la entidad al validar y aprobar nóminas de personal beneficiario para el pago por asignación de cumplimiento de metas institucionales y compromisos de mejora en el año 2017 y 2019.
De acuerdo al Informe de Control Específico N° 12940-2024-CG/GRMD-SCE, esta medida se realizó inobservando las normativas aplicables y se consideró entre los beneficiarios al personal que ocupaba funciones administrativas, cuando el Decreto Supremo 015-2018-SA aclaraba que la asignación de cumplimiento es la entrega económica que se otorga una sola vez al año y solo para el personal de salud y nombrado.
Entre los beneficiarios solo debían estar el personal profesional de salud, así como los técnicos y auxiliares asistenciales que desarrollan funciones en los servicios de enfermería, obstetricia, laboratorio, farmacia, rayos X, medicina física, nutrición, odontología y cualquier otro servicio asistencial del sector salud. Adicionalmente, todos debían estar inscritos en el Aplicativo Informático del Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
De la revisión de la documentación, los auditores verificaron que en el 2017 se beneficiaron a 260 trabajadores del hospital Santa Rosa, de los cuales 34 no reunían los requisitos de recibir la asignación por cumplimiento de metas al laborar en el área administrativa. En tanto, en el 2019 se benefició a 293 personas y un total de 35 fueron considerados de manera irregular.
Por todos estos hechos evidenciados, los auditores hallaron presunta responsabilidad civil en los funcionarios que ocuparon los cargos de jefe de área de remuneraciones, beneficios y pensiones, jefes de unidad de personal y los directores ejecutivos de la entidad, quienes visaron, suscribieron y aprobaron el pago de nóminas del personal beneficiario, pese a las normativas existentes.
El presente documento y sus recomendaciones fueron emitidas a la Procuraduría Pública de la Contraloría para que se inicien las acciones civiles contra los funcionarios y servidores comprendidos en los presuntos hechos irregulares.
Recuerde que este y otros informes de control están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 17 de junio del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 723-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 723-2024-CG/GCOC