Contraloría evidencia otorgamiento de conformidad a valorizaciones de obra sin corresponder
Nota de prensaRecomiendan a Provías Descentralizado adoptar las acciones que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones

11 de junio de 2024 - 11:00 a. m.
Apurímac.- La Contraloría General advirtió que el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - Provías Descentralizado otorgó la conformidad a valorizaciones de obra correspondiente a la implementación del Plan Covid-19, la cual se ejecutó posterior a la culminación del estado de emergencia sanitaria. Dicha situación ocasionaría que se consideren pagos sin sustento legal en la liquidación del convenio para ejecutar el proyecto de creación del puente Kutuctay, provincia de Cotabambas.
El proyecto “Creación del puente Kutuctay y accesos, Cotabambas-Apurímac”, tiene como propósito dotar de una infraestructura adecuada para la transitabilidad peatonal y vehicular para 2410 beneficiarios, mediante el convenio de inversión pública nacional suscrito entre la entidad y la empresa privada el 14 de octubre del 2019. Tiene un monto de inversión actualizado de S/ 43 899 905, el cual inició el 25 de julio del 2022.
Según el Informe de Hito de Control N° 097-2024-OCI/5304-SCC, emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuyo periodo de evaluación corresponde del 15 al 21 de mayo del 2024, se advirtió que Provías Descentralizado otorgó la conformidad a valorizaciones y gestionó la emisión del Certificado de Inversión Pública Gobierno Nacional-Tesoro Público a fin de reconocer, entre otros, el pago de la partida denominada “1001-Implementación de plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo”.
En ese contexto, se ejecutaron las valorizaciones de obra n.os 12, 13, 14 y 15 concernientes a los meses de junio, julio, agosto y setiembre del 2023 por los montos calculados (costos directos incluye los gastos generales, utilidad y reajuste más la aplicación de IGV) por S/ 72 425, S/ 80 789, S/ 61 221 y S/ 22 958, respectivamente, aun cuando dichos gastos ya no contaban con el marco legal vigente.
Asimismo, en el expediente técnico del proyecto aprobado mediante Resolución Directoral n° 0103-2021-MTC/21 de 3 de mayo del 2021 detalla que la ejecución del presupuesto de la partida “1001- Plan Covid 19” estaría condicionada a la vigencia de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 y establece que de no ser requerido este presupuesto procederá el deductivo correspondiente (reducciones y/o supresiones en el costo de la obra).
Es preciso señalar que mediante el oficio n° 153-2024-MTC/21 de 22 de abril del 2024, la entidad comunicó a la empresa privada la conformidad de recepción por ejecución total, por lo que corresponde el inicio del procedimiento de liquidación del convenio de inversión.
El informe de control fue puesto en conocimiento del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado - Provías Descentralizado para que adopte las acciones que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la obra. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: lickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Apurímac, 11 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 697-2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 697-2024 -CG/CG-GCOC