Contraloría alerta situaciones adversas que ponen en riesgo obra del centro de salud de Chupaca
Nota de prensaSe alertó ausencia de personal clave en ejecución del centro de salud que beneficiará a más de 63 mil habitantes de la provincia de Chupaca.

12 de junio de 2024 - 10:00 a. m.
Junín.- La Contraloría General alertó al Gobierno Regional de Junín sobre diversas situaciones adversas en la ejecución de la obra del “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Pedro Sánchez Meza del distrito de Chupaca” que ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos de mejorar el acceso a los servicios del sector salud así como el adecuado funcionamiento de la infraestructura que beneficiará a más de 63 mil habitantes de la provincia de Chupaca.
La obra que consiste en el equipamiento biomédico, instrumental, informático y mobiliario, además del mantenimiento correspondiente del ejecentro de salud, está presupuestada en S/ 138 348 125 y se inició el 25 de agosto de 2021 con un plazo decución de 720 días. Sin embargo, tuvo una suspensión de plazo de ejecución y se aprobaron 13 ampliaciones de plazo, por lo que ahora tiene como nueva fecha de término el 02 de agosto de 2024.
De acuerdo con el Informe de Hito de Control N°12996-2024-CG/GRJU-SCC, se advirtió que a pesar de que el contrato de la consultoría para la supervisión de la obra, con un monto de S/ 3 798 761, tiene un plazo ampliado de 745 días, el gobierno regional no actualizó el contrato del servicio. Durante la inspección física del 16 de mayo del 2024, se verificó que no se contaba con la adenda que amplíe el plazo de ejecución de la consultoría.
Durante la inspección a la obra, se alertó también la ausencia de los profesionales propuestos por el contratista como el gerente del proyecto, los especialistas de estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, mecánicas y equipo hospitalario, lo que generó el incumplimiento del contrato y una inadecuada dirección técnica.
Asimismo, se verificó que la dotación del servicio de agua potable requerida según el expediente técnico no se encuentra garantizada, debido a que la empresa prestadora del servicio municipal denegó la factibilidad del servicio, esto podría ocasionar el riesgo de que al culminar con la ejecución de la obra se afecte el funcionamiento del establecimiento de salud.
En la misma línea, se identificó que el contratista trasladó equipamiento médico consistente en portasuero metálico, vitrina para instrumental y material estéril, estantería de acero inoxidable, armario, entre otros, de un almacén a otro sin contar con la aprobación de la supervisión de obra ni la entidad, situación que provoca el riesgo de pérdida y deterioro en su conservación y limita la supervisión constante al almacenaje.
Finalmente, no se viene registrando el estado de avance de la ejecución de la obra en el Sistema de Información de Obras Públicas – INFOBRAS.
Los resultados del servicio de control elaborado por la Gerencia Regional de Control de Junín fueron notificados al Gobernador Regional de Junín para que adopte las medidas correctivas y preventivas que correspondan. Los ciudadanos pueden acceder a este informe y de otros servicios de control a través de nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Junín, 12 de Junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°701-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°701-2024-CG/GCOC