Entregan laptops para escuelas sin laboratorio en Universidad Jorge Basadre

Nota de prensa
Contraloría advirtió que se incumple la finalidad de la inversión realizada
La Contraloría General alertó que computadoras portátiles compradas con la finalidad de mejorar el carácter científico y tecnológico de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) fueron entregadas a escuelas profesionales que no cuentan con laboratorios de cómputo, lo cual constituye un riesgo para la inversión de S/ 893 303 en la adquisición de los equipos.

5 de junio de 2024 - 11:00 a. m.

Tacna. – La Contraloría General alertó que computadoras portátiles compradas con la finalidad de mejorar el carácter científico y tecnológico de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) fueron entregadas a escuelas profesionales que no cuentan con laboratorios de cómputo, lo cual constituye un riesgo para la inversión de S/ 893 303 en la adquisición de los equipos.

Mediante el informe de Control Concurrente N°050-2024-OCI/0214-SCC, el Órgano de Control Institucional (OCI) del centro superior de estudio detalló que mediante una IOARR (Inversión de Optimización de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición) en el año 2023 se compraron 91 computadoras portátiles para 27 escuelas profesionales de la UNJBG.

Sin embargo, durante la supervisión realizada del 8 al 14 de mayo para verificar el pago, penalidades y uso de las laptops, se reveló que se entregaron equipos a las escuelas profesionales de Odontología, Medicina Humana, Derecho y Ciencias Políticas que no tienen laboratorio.

Asimismo, se realizó una revisión de al menos 27 equipos y se detectó que las computadoras no cuentan con licencia de uso de software, lo cual genera el riesgo de daño en el sistema operativo de las máquinas, y sanciones.

La comisión de control verificó que se adquirieron computadoras portátiles para reemplazar equipos considerados como faltantes en los inventarios 2019-2022 y otros con códigos patrimoniales inexistentes.

En tanto, se detectaron instalaciones eléctricas deficientes en el laboratorio de cómputo de la Escuela Profesional de Industrias Alimentarias, lo cual podría dañar los bienes adquiridos, además de exponer a los alumnos a riesgos eléctricos durante su permanencia en clases.

El informe se encuentra publicado en el buscador de informes disponible en la web de la Contraloría General de la República https://www.gob.pe/contraloria y fue comunicado al Rector de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann con la finalidad de que se implementen las medidas necesarias para mitigar los riesgos advertidos.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tacna, 05 de junio 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°674–2024-CG/GCOC