Contraloría alerta pago por trabajos no realizados en obra de plaza de Requena

Nota de prensa
Contratista no cumple con las especificaciones técnicas del expediente en proyecto de S/6.5 millones
La Contraloría General reveló que el Gobierno Regional de Loreto pagó por trabajos no ejecutados en el mejoramiento de los recursos turísticos de la Plaza San Francisco de Asís en la ciudad, distrito y provincia de Requena. Asimismo, el 2 de abril del 2024 se aprobó una ampliación de plazo por 30 días, bajo el argumento de demora en la entrega de 117 407 adoquines.

5 de junio de 2024 - 12:30 p. m.

Loreto. – La Contraloría General reveló que el Gobierno Regional de Loreto pagó por trabajos no ejecutados en el mejoramiento de los recursos turísticos de la Plaza San Francisco de Asís en la ciudad, distrito y provincia de Requena. Asimismo, el 2 de abril del 2024 se aprobó una ampliación de plazo por 30 días, bajo el argumento de demora en la entrega de 117 407 adoquines.
El informe N.º 089-2024-OCI/5345-SCC, advirtió que el expediente técnico consideró en la construcción del pavimento de adoquines, realizar partidas de demolición de estructuras de concreto, movimiento de tierras, conformación de cama de arena y colocación de adoquines, en ese orden de ejecución y concordancia.
Al respecto, en la valorización n.° 7 de abril del 2024, el contratista consideró la ejecución del 100% de las partidas relacionadas al proceso previo a asentar el adoquín y el 40% para la colocación del mismo; sin embargo, de la inspección de la comisión de control del 10 de mayo, se evidenció que no se había ejecutado la primera partida de demolición de la losa de concreto, por consiguiente, es físicamente imposible continuar con las demás.
Además, se evidenció que la colocación de adoquines no se realizaba sobre el relleno compactado y cama de arena, sino directamente en la losa de pavimento rígido, que no fue demolido vulnerando las especificaciones técnicas. Tampoco hay documentación que dichas modificaciones hayan sido autorizadas por la entidad.
Cabe resaltar que las citadas partidas que no fueron ejecutadas o vienen efectuándose sin respetar las especificaciones del expediente técnico tienen un costo por demolición de S/136 mil, eliminación de demoliciones por S/63 mil, movimiento de tierras por S/94 mil, adoquinado de S/327 mil, más los gatos generales y utilidades.
Adicionalmente, al considerar valorizaciones con trabajos no efectuados se constituye la causal de aplicación de penalidades contempladas en el contrato de la empresa contratista y supervisión. Asimismo, se generó el riesgo de que la entidad pague por prestaciones no realizadas, el deterioro temprano de la infraestructura y mayores costos de mantenimiento lo que conllevaría a un perjuicio económico a la entidad.
Por otro lado, se identificó la ausencia de personal clave por el contratista como el residente y especialista en seguridad, y por la supervisión, el jefe supervisor, arquitecto y especialistas. Estos hechos también pueden ser causal de penalidad y podrían afectar la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la obra.
El informe fue comunicado al gobernador regional de Loreto para que en el marco de sus atribuciones y competencias adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Loreto, 05 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 677 - 2024-CG/GCOC