Contraloría detectó contrato irregular de personal en Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión

Nota de prensa
Seis exfuncionarios de la entidad tendrían responsabilidad penal y administrativa
La Contraloría General determinó que exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión contrataron a un proveedor que se encontraba impedida de contratar con el Estado, lo que afectó la transparencia y legalidad con las que se deben regir las actividades de la administración pública.

3 de junio de 2024 - 12:30 p. m.

Pasco. - La Contraloría General determinó que exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión contrataron a un proveedor que se encontraba impedida de contratar con el Estado, lo que afectó la transparencia y legalidad con las que se deben regir las actividades de la administración pública.
Según el Informe de Control Específico N°016-2024-2-0447-SCE, cuyo periodo de evaluación fue del 31 de marzo al 28 de noviembre de 2022, la entidad contrató al cuñado del exalcalde de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión, mediante cinco órdenes, para efectuar labores de asesoría externa para la unidad de Recursos Humanos y Liquidación.
Cabe mencionar que el exalcalde de la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión renunció en abril de 2022 al cargo; sin embargo, la normativa establece que los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de los alcaldes están impedidos para contratar con el Estado en el ámbito de competencia territorial, mientras la persona ejerce el cargo y hasta doce meses después de haber dejado el cargo.
Por otro lado, se verificó que el proveedor no adjuntó los documentos que sustentan la formación académica, experiencia laboral y capacitación exigida en los términos de referencia para su contratación.
Asimismo, se evidenció que los informes correspondientes a las labores presentados por el proveedor, que se encuentran en el acervo documentario de la Entidad, describen las actividades requeridas en los términos de referencia; sin embargo, las actividades no se encuentran detalladas ni anexan sustento alguno.
Por estos hechos se determinó que seis exfuncionarios de la entidad tendrían responsabilidad penal y administrativa.
Los resultados del informe fueron notificados al Órgano Instructor y al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios para el inicio de las acciones administrativas y penales en contra de los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos.
Visítanos en:
Pasco, 03 de junio de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 667 - 2024 CG/GCOC