Funcionarios de Municipio de Acraquia pagaron por elaboración de expediente técnico incompleto
Nota de prensaLa Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 189 950 en la Municipalidad Distrital de Acraquia, provincia de Tayacaja

31 de mayo de 2024 - 12:30 p. m.
Huancavelica.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 189 950 en la Municipalidad Distrital de Acraquia, provincia de Tayacaja, por la aprobación y pago del servicio de consultoría para la elaboración de un expediente técnico que no cumple con los términos contractuales, se encuentra incompleto y con observaciones.
La elaboración del expediente técnico del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de agua y disposición sanitaria de excretas en las localidades de San Pedro de Cieneguilla, Pucacorral, San Juan de Huancamachay, Mucuro, San Juan de Pillo, Flor de Retama, San Antonio, Ruyaccasa, Ñuñungapata, San Juan de Otuto, Quebrada Colis, Unión Progreso Pusqui" beneficiaría a 2045 pobladores de escasos recursos económicos del distrito de Acraquia.
El Informe de Control Especifico N°023-2024-2-0397 determinó que funcionarios de la entidad distrital pagaron por la elaboración de un expediente técnico cuando no tenía aprobación en ninguna de las etapas de evaluación por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos – PRESET del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, limitando la elegibilidad para su financiamiento y ejecución.
Este hecho ocasionó que se incumpla con convenios de financiamiento suscritos para la elaboración de expediente técnicos con el Gobierno Regional de Huancavelica que establecen lineamientos administrativos y de operatividad.
Asimismo, de la revisión a los documentos, se advirtió la existencia de solo dos archivadores con información parcial del expediente técnico, los cuales solo cuentan con la firma del jefe del proyecto y de la consulta al equipo técnico sobre su participación en su elaboración, seis de los ocho lo negaron.
Otro hecho relevante son las observaciones detectadas a través del PRESET al expediente técnico debido a la falta de metrados, Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, Manual de operación y mantenimiento, así como la declaración jurada de la unidad ejecutora para obtener la autorización sanitaria del sistema de tratamiento de agua y de la disposición final de las aguas residuales domesticas emitida por la Dirección General de Salud Ambiental, entre otros.
Actualmente, el proyecto fue declarado en abandono desde el 15 de mayo de 2023, mientras que el Gobierno Regional de Huancavelica solicitó la devolución del monto transferido de S/ 100 mil a la entidad distrital.
Los resultados del informe elaborado por el OCI de la Municipalidad Provincial de Tayacaja fueron notificados al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios para el inicio de las acciones penales contra los tres funcionarios comprendidos en los hechos de las irregularidades.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Huancavelica, 31 mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 659 - 2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 659 - 2024-CG/GCOC