Contraloría alerta falta de saneamiento físico y legal de terreno en proyecto de Lagunas
Nota de prensaExpediente técnico no consideró la ubicación del terreno para la construcción de viveros. Plazo de ejecución culmina el 28 de febrero del 2025

31 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.
Loreto. – La Contraloría General alertó falta de documentación en el expediente técnico del proyecto de recuperación de bosques degradados en el área de influencia de la carretera Lagunas – Arahuante, en el distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, con un costo actualizado de más de S/13 millones, a cargo del Gobierno Regional de Loreto y que inició el 1 marzo del 2023.
Según el Informe N.º 078-2024-OCI/5345-SCC, el expediente técnico contempló la construcción de un módulo educativo demostrativo permanente (vivero) para producir plantas a mediano y largo plazo localizado en la comunidad de Lagunas Arahuante. Sin embargo, la comisión de control no evidenció sección, título o apartado que haga referencia al saneamiento físico legal del terreno donde se construirá dicho módulo, solo halló los títulos de propiedad de las comunidades beneficiarias.
Cabe resaltar que la directiva del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones establece que antes de elaborar el expediente técnico se debe contar con el saneamiento físico legal y/o disponibilidad del terreno.
Asimismo, se solicitó a la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto (GERFOR) los documentos que acrediten la ubicación y saneamiento físico legal del terreno. La entidad indicó que se solicitó a la Municipalidad Distrital de Lagunas, la cesión de uso del terreno por 5 años y que sería tratado en sesión de Consejo del mes de abril, por lo que se confirma que en su momento se aprobó el expediente técnico sin verificar la posesión y lugar del terreno, situación que subsiste a la actualidad.
Es de precisar que, según el cronograma del expediente técnico, la ejecución de dicha partida estuvo programada para noviembre del 2023, pero se modificó para el periodo de mayo 2023 a enero 2024.
El informe fue comunicado al gobernador regional de Loreto para que en el marco de sus atribuciones y competencias adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Loreto, 31 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 660 - 2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 660 - 2024-CG/GCOC