Contraloría advierte que obra en construcción de agua y desagüe presenta deterioro en Cangallo
Nota de prensaTiene un costo superior a los S/ 19 millones y debería beneficiar a 10 comunidades del distrito de María Parado de Bellido

29 de mayo de 2024 - 12:30 p. m.
Ayacucho.- La Contraloría General advirtió a la Municipalidad Provincial de Cangallo el retraso en la ejecución de partidas las cuales se encuentran en estado de abandono y presentan deterioro y daños, esto podría generar un riesgo de fallas y obstrucción de las tuberías de la obra de agua potable y alcantarillado del distrito de María Parado de Bellido.
La obra de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en diez comunidades del Distrito de María Parado de Bellido - Cangallo – Ayacucho inició el 27 de agosto de 2022, debió culminar el 26 de agosto de 2023, pero luego de varias suspensiones y ampliaciones de plazo, su nueva fecha de culminación es el 10 de junio de 2024. El costo total del proyecto es de S/19 707 602 e interviene en 10 comunidades: Pomabamba, San Martín de Ccoriacc, San Miguel de Acco, Llullucha Ccata, Huascarpampa, San José de Ccachccara, Huayllabamba, Roccray, Ccasanccay y Tankarpampa.
El Informe de control concurrente N° 007-2024-OCI/0361-SCC detalla que en la inspección física de la obra se observaron trabajos pendientes de ejecutar en la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Pomabamba y Huayllabamba como las tapas de buzón, pozo percolador de lecho, pozo sanitario y cámara de rejas a nivel de accesorios donde se corre el riesgo de obstrucción de las tuberías que van hacia los tanques y pozos.
Del mismo modo, existen trabajos suspendidos en la captación Pallcca Chico, cruce aéreo en la línea de conducción, así como falta construcción de reservorio en la comunidad de San Miguel de Acco.
Otra de las deficiencias halladas son las fisuras en la planta de tratamiento de agua potable, en ambos lados del muro central de filtro, lo que supondría una posible falla estructural que con el tiempo reduciría la calidad y vida útil de la obra.
Asimismo, se verificó que el contratista no presentó el expediente técnico adicional y deductivo vinculante de manera oportuna lo que podría afectar el avance de la obra e incidir en mayores costos y plazos no previstos, ya que por la no presentación de dicho documento no se puede ejecutar el reservorio en la comunidad de Acco, el cual según el cronograma ya debió haberse construido.
Las situaciones adversas fueron comunicadas al alcalde de la Municipalidad Distrital de María Parado de Bellido a fin de que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan para asegurar la continuidad de la ejecución de la obra.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 29 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 646 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 646 -2024 -CG/CG-GCOC