Advierten inadecuadas condiciones higiénicas en almacén de alimentos del programa Qali Warma

Nota de prensa
Contraloría comunicó informe de control concurrente
 La Contraloría General constató inadecuadas condiciones higiénicas sanitarias y de almacenamiento de alimentos en un establecimiento de un proveedor del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Esta situación generaría riesgos de contaminación, lo cual afectaría la finalidad de dotar alimentos inocuos durante la primera entrega del servicio alimentario 2024.

27 de mayo de 2024 - 3:00 p. m.

Pasco. - La Contraloría General constató inadecuadas condiciones higiénicas sanitarias y de almacenamiento de alimentos en un establecimiento de un proveedor del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Esta situación generaría riesgos de contaminación, lo cual afectaría la finalidad de dotar alimentos inocuos durante la primera entrega del servicio alimentario 2024.
Los auditores visitaron un almacén ubicado en el distrito de Ninacaca, provincia de Pasco, de donde un consorcio tiene a cargo la entrega de alimentos para la prestación del servicio alimentario en la modalidad de productos a favor de 6739 estudiantes de 163 instituciones educativas del distrito de Yanacancha; así como, 7840 alumnos distribuidos en 190 colegios de la provincia de Oxapampa.
De acuerdo al Informe de Hito de Control N°013-2024-OCI/0738-SCC, durante el recorrido se evidenció carencia y deficiencias en el sistema de ventilación, falta de limpieza del cerco perimétrico, deficiente iluminación en el área de evaluación de alimentos, incumplimiento de las buenas prácticas de almacenamientos de los alimentos, inadecuada indumentaria para personal de apoyo en las actividades de selección de alimentos; así como, falencias en los servicios higiénicos, proceso de higienización de personal y utensilios.
Por otro lado, mediante el Informe de Hito de Control N° 011-2024-OCI/0738-SCC, el equipo de control advirtió la presencia de insectos en el área de almacenamientos de alimentos. Estos insectos estaban cerca de las parihuelas de madera que sostienen los alimentos (papa nativa), lo cual podría generar riesgo de contaminación a estos productos que son distribuirlos a las instituciones educativas.
Además, se observó la inadecuada limpieza de materiales e instrumentos utilizados durante la evaluación de alimentos, lo cual genera el riesgo de contaminación y vulnerabilidad de la inocuidad del producto almacenado.
Los resultados de los informes fueron notificados al Director Ejecutivo Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para que adopte las medidas preventivas y correctivas que aseguren la continuidad del proceso. El informe se encuentra publicado en la página web de la Contraloría General www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Pasco, 27 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 638 - 2024 CG/GCOC