Contraloría: Seguridad vial en carretera de Huancavelica en riesgo

Nota de prensa
Se identificaron baches, grietas y desgaste progresivo de la plataforma e interrupción de la vía
La Contraloría General advirtió a Provías Descentralizado graves deficiencias en la ejecución de trabajos de mejoramiento, así como en la conservación del Corredor Vial 6-A que abarca 187.93 kilómetros. El costo total de la obra asciende a S/ 166.8 millones, por lo que se recomendó la pronta adopción de acciones que permitan que dicha obra cumpla con su finalidad pública

23 de mayo de 2024 - 1:00 p. m.

Huancavelica.- La Contraloría General advirtió a Provías Descentralizado graves deficiencias en la ejecución de trabajos de mejoramiento, así como en la conservación del Corredor Vial 6-A que abarca 187.93 kilómetros. El costo total de la obra asciende a S/ 166.8 millones, por lo que se recomendó la pronta adopción de acciones que permitan que dicha obra cumpla con su finalidad pública.
El proyecto que conecta las provincias de Huancavelica (distritos de Acoria, Yauli y Paucará), Acobamba (distritos de Andabamba y Rosario), Churcampa (distritos de Anco, Paucarbamba y Pachamarca) y Angaraes (Lircay, Anchonga), tiene una duración de cinco años y su ejecución se inició en enero de 2021.
El Informe de Hito de Control N° 060-2024-OCI/5568-SCC, ejecutado del 8 al 12 de abril de 2024, alertó que en diversos sectores del Corredor Vial 6-A se presentan baches, cunetas colmatadas, deterioro progresivo de la plataforma, así como presencia de derrumbes y huaycos, buzones sin tapa, entre otros. Además, se evidenció la ejecución parcial y deficiente de algunas señales ambientales temporales, las que en algunos casos se encuentran rotas o a punto de colapsar.
Por otra parte, los parapetos de alcantarillas ejecutadas no fueron pintadas; asimismo, algunas se encuentran colmatadas de material suelto y agua empozada y otras están colapsadas. Además, algunos badenes presentan desprendimiento del pavimento, baches al ingreso, material suelto y agua empozada. Por su parte, los reductores de velocidad están desgastados y presentan desprendimiento de la pintura, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios del corredor vial.
Finalmente, no se cautela la adecuada implementación y conservación de las señales verticales y horizontales como son las preventivas y reglamentarias, tales como postes delineadores, marcas en el pavimento o demarcaciones para delimitar los bordes de la vía y tachas reflectivas.
Además, se evidenció la ausencia de señalización preventiva en sectores donde realizan trabajos que regulen el tránsito y adviertan a los usuarios de la vía sobre cualquier peligro que podría presentarse en la circulación vial.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Huancavelica, 23 mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°622 - 2024-CG/GCOC