Contraloría determina responsabilidad civil y administrativa en funcionarios que aprobaron pagos irregulares de racionamiento

Nota de prensa
Perjuicio de S/ 155.500 a la Municipalidad Provincial de Tahuamanu durante el año 2022
La Contraloría halló responsabilidad civil y administrativa en cuatro exservidores de la Municipalidad Provincial de Tahuamanu debido a que tramitaron y aprobaron una directiva interna para el pago por asignación de racionamiento a servidores bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, lo que generó un perjuicio económico de S/ 155 500.00 a la entidad.

21 de mayo de 2024 - 9:00 a. m.

Madre de Dios. - La Contraloría halló responsabilidad civil y administrativa en cuatro exservidores de la Municipalidad Provincial de Tahuamanu debido a que tramitaron y aprobaron una directiva interna para el pago por asignación de racionamiento a servidores bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, lo que generó un perjuicio económico de S/ 155 500.00 a la entidad.

Según el Informe de Control Específico N° 019-2024-2-0442-SCE, que comprende el período de evaluación desde el 1 de noviembre de 2021 al 31 de diciembre del 2022, los trabajadores de la entidad presentaron un petitorio y mediante este documento se dio origen a la tramitación y posterior aprobación de la Directiva N° 001-2022-MPT, la misma que contó con el visto bueno de la Gerencia de Planificación y Presupuesto, Asesoría Legal y la Gerencia Municipal. 

La Directiva N° 001-2022-MPT, que regulaba la asignación de racionamiento a los trabajadores de la entidad, fue aprobada mediante Resolución de Alcaldía N° 015-2022-ALC-MP-TAH y se implementó en el periodo de febrero a diciembre de 2022. Este reembolso económico tenía la finalidad de compensar los gastos por alimentación y movilidad en el que presuntamente incurrían los servidores al realizar labores fuera del horario de trabajo (horas extras).

La mencionada directiva tuvo una escala remunerativa, la cual indicaba que el Gerente Municipal debería recibir montos hasta por S/ 1 700.00 adicional a su sueldo, los gerentes S/ 1 200.00, los jefes de área S/ 400.00 y el resto del personal S/ 200.00. Al amparo de la citada directiva se empezó a realizar los pagos mediante la emisión de memorandos, teniendo como sustento la directiva interna.

Sin embargo, la normativa que regula el Presupuesto Público desde el año 2006, restringe toda posibilidad de incremento remunerativo, incentivos, así como la aprobación de nuevas bonificaciones o la creación de beneficios económicos de cualquier índole.

Al respecto, la comisión auditora también realizó la consulta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recibiendo como respuesta que la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos (DGGFRH), no ha autorizado ni emitido opinión favorable para la entrega del concepto de racionamiento, en favor de los servidores de la mencionada municipalidad.

También precisaron que según el numeral 8.4 del artículo 8 de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2024, establece que las entidades públicas, independientemente del régimen laboral que las regule, no se encuentran autorizadas para efectuar gastos por concepto de horas extras.

Con todo lo mencionado, se halló la responsabilidad civil y administrativa en tres exdirectivos y el exalcalde los mismos que tramitaron y aprobaron la directiva. El presente informe y sus recomendaciones ya fueron comunicados al titular de la entidad y a la Procuraduría de la Contraloría para que determinen las responsabilidades que correspondan.

Recuerde que este informe y todos los informes de la Gerencia Regional de Control de Madre de Dios están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.

Visítanos en:
Madre de Dios, 21 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 611-2024-CG-GCOC