Alertan riesgos de contaminación cruzada en preparación de alimentos en Hospital Regional Virgen de Fátima

Nota de prensa
- Falta de mantenimiento e inadecuada infraestructura en el Departamento de Nutrición y Dietética
Amazonas. – La Contraloría General advirtió riesgos en las instalaciones del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, verificándose mal estado de los equipos, procesos de almacenamiento y conservación de materias primas e insumos, así como en la preparación y distribución de alimentos

17 de mayo de 2024 - 8:30 a. m.

Amazonas. – La Contraloría General advirtió riesgos en las instalaciones del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, verificándose mal estado de los equipos, procesos de almacenamiento y conservación de materias primas e insumos, así como en la preparación y distribución de alimentos

Según el Informe de Visita de Control N° 004-2024-OCI/5225-SVC, la comisión de control pudo advertir la carencia de mantenimiento en dicho lugar, como por ejemplo en los pisos, paredes y cielo razo que se encuentran con humedad, formación de costras, moho y las tuberías oxidadas y con goteras están expuestas en el techo de la zona de preparación de alimentos, lo que podría generar contaminación cruzada en la preparación de los alimentos afectando su inocuidad y por ende la salud de los pacientes y el personal asistencia.

Además, se pudo alertar que la campana de evacuación de humo, los equipos de cocina, el menaje respecto a las ollas y el recipiente en donde se preparaban la ensalada y el drenaje de los lavaderos se encuentran en mal estado, lo que también podría generar una contaminación cruzada en la preparación de los alimentos.

Es de precisar que uno de los equipos de cocina presenta fuga de gas, lo que es un riesgo ante un posible accidente por falta de mantenimiento.

Asimismo, se advirtió que el almacenamiento de las materias primas e insumos de alimentos no se encuentran ordenados o identificados con rótulos y con distancia requerida, tampoco tienen la fecha de ingreso y salida del almacén para su correcta rotación. Del mismo modo, el almacenamiento de frutas y verduras no permite la circulación de aire debido a que esta se encuentra cerrada. Asimismo, existen productos a granel que no se encuentran tapados en sus debidos envases.

También, se alertó que personal de dicho departamento no está capacitado para el manejo del extintor portátil ante un posible incendio ni cuenta con las evaluaciones médicas anuales y el carnet de sanidad vigente, lo que pondría en riesgo la bioseguridad en el proceso de recepción, preparación y distribución de los alimentos en la entidad.

Por otro lado, en el Iinforme de Visita de Control N° 006-2024-OCI/5225-SVC realizado en esta entidad, se advirtió que el equipamiento adquirido para la implementación del servicio de Banco de Leche del hospital no está en funcionamiento, ya que sus cajas están conforme fueron adquiridas (setiembre 2023 a enero 2024) y se ubican en diferentes áreas y espacios en la segunda planta del servicio de Neonatología, lo que podría generar el deterioro en la vigencia tecnológica de los equipos médicos afectando la finalidad pública para este servicio.

Los resultados del informe fueron notificados al titular del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas para que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones adversas identificadas. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:
Amazonas, 17 de mayo del 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 596-2024-CG/GCOC