Contraloría detectó que pagaron bono de docente investigador a un director de la UNAMAD
Nota de prensa- La norma establece que los beneficiarios no deben ocupar ningún cargo administrativo

17 de mayo de 2024 - 9:30 a. m.
Madre de Dios.- La Contraloría General detectó que en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) un docente, que a su vez desempeñó el cargo de director del Instituto de Investigación, percibió el bono de docente investigador, pese a que se encontraba dentro de la causal de pérdida de dicha bonificación especial.
Para recibir este beneficio, el docente contó con la conformidad y aprobación del Director del Instituto de Investigación y la Vicerrectora de Investigación, transgrediendo de esta manera la normativa aplicable que regula el acceso a la percepción de bonificación especial de docente investigador, generando un perjuicio económico de S/ 10 974.
Según el Informe de Control Específico N° 023-2024-2-5240-SCE, que comprende el período del 10 de agosto 2022 al 30 de setiembre del 2023, el Decreto Supremo N° 028-2023-EF y el propio Reglamento de evaluación de monitoreo del docente investigador de la UNAMAD en su versión 1.0 señalan que el docente investigador no podía ejercer ningún cargo administrativo en la universidad u otra institución y de ser el caso, perdía su estatus de docente investigador.
Sin embargo, pese a estas normativas se pagó la bonificación al entonces director del Instituto de Investigación (en el periodo de marzo a agosto 2023), causando el perjuicio económico a la entidad. Cabe precisar que los informes favorables y la conformidad fueron aprobados por el propio docente investigador que a su vez tenía el cargo de director del Instituto de Investigación, contando con el respaldo de una vicerrectora de investigación y director de Innovación y Transferencia Tecnológica.
Asimismo, respecto a la ejecución de Fondos Concursables de Apoyo a la Investigación 2023, el referido director gestionó y amparó para que miembros del grupo de Investigación Ecología y Restauración de Ecosistemas Tropicales (ECORET), del cual también era coordinador, evalúen y califiquen a los postulantes al fondo concursable de apoyo a la investigación 2023, entre los cuales se encontraban integrantes el mismo grupo.
De esta manera también se transgredieron los principios de imparcialidad y objetividad con la que deben actuar los funcionarios y servidores públicos, afectando la integridad y la finalidad de promover la investigación en dicha casa de estudios.
El presente informe de control posterior, identificó a cuatro servidores de la UNAMAD con presunta responsabilidad administrativa funcional y adicionalmente algunos de ellos tienen responsabilidad penal y/o civil. El documento ya fue comunicado al titular de la entidad, a la Procuraduría de la Contraloría y también a la Procuraduría Anticorrupción para que determinen las responsabilidades que correspondan.
Recuerde que este informe y todos los informes de la Gerencia Regional de Control de Madre de Dios están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 17 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 598-2024-CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 598-2024-CG-GCOC