Contraloría: Perjuicio por más de S/ 2 millones en pago a contratista por obra inconclusa en Tahuamanu
Nota de prensaLa Contraloría detectó un perjuicio económico de S/ 2 016 631 en la ejecución del saldo de obra mejoramiento del camino vecinal EMP. PE-30C – Shiringayoc – Santa María – Valparaíso

8 de mayo de 2024 - 4:00 p. m.
Madre de Dios.- La Contraloría detectó un perjuicio económico de S/ 2 016 631 en la ejecución del saldo de obra mejoramiento del camino vecinal EMP. PE-30C – Shiringayoc – Santa María – Valparaíso, en el distrito de Tahuamanu, provincia del mismo nombre, debido al pago de valorización de partidas parcialmente ejecutadas y no ejecutadas, derivado de la contratación directa N° 01-2023-MDTH/CS.
Según el Informe de Control Específico N° 9834-2024-CG/GRMD-SCE, que comprende el período del 5 de octubre del 2023 al 22 de enero 2024, un funcionario de la Municipalidad Distrital de Tahuamanu dio la conformidad a la valorización de obra N° 02 presentada por el residente y aprobada por el supervisor de obra, generando el pago respectivo.
Al respecto, la Unidad Zonal de Madre de Dios – Provias Descentralizado advirtió a la entidad sobre el incumplimiento del convenio y eventos adversos y observó que la única intervención que se estaba realizando es el acopio del material granular, pero no se habían realizado excavaciones, ni ejecutado alcantarillas abovedadas ni tampoco gaviones y otros trabajos para el camino vecinal.
Con esa información, un equipo de la Contraloría realizó el servicio de control y llegó a la conclusión de que no se advirtió el avance físico en las partidas de movimiento de tierras, instalación de siete tuberías de TMC abovedadas, doce alcantarillas, gaviones de protección y tampoco se realizó el transporte del total del material granular para mezclado
Sin embargo, estas partidas figuraban como ejecutadas en el informe de valorización, vulnerando lo establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, que en el numeral 194.4 de su artículo 194 indica que en las obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios (como es el caso) se valorizan hasta el total de los metrados realmente ejecutados.
Con todo lo mencionado, la comisión de control evidenció responsabilidad penal en un funcionario de la entidad, quien también está sujeta a la potestad sancionadora de la Contraloría. El presente informe y sus recomendaciones ya fueron comunicados al Órgano Instructor y también a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para que se determinen las responsabilidades que correspondan.
Recuerde que este informe y todos los informes de la Gerencia Regional de Control de Madre de Dios están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 08 de mayo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 544-2024-CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 544-2024-CG-GCOC