Contraloría advierte sobre riesgos en mejoramiento de infraestructura deportiva en Puno

Nota de prensa
Incumplimientos en entrega de materiales y seguridad laboral comprometen ejecución de obra municipal
 La Contraloría Generalevidenció diversos riesgos en la ejecución del proyecto de mejoramiento de la infraestructura deportiva y recreativa de las plataformas deportivas San Antonio, Copacabana y José Antonio Encinas del distrito de Puno. Uno de los principales riesgos es el incumplimiento del plazo de entrega para la adquisición de materiales de construcción, lo que podría resultar en pagos indebidos por S/ 11 898 y la falta de aplicación de penalidades por mora.

12 de abril de 2024 - 12:00 p. m.

Puno. – La Contraloría Generalevidenció diversos riesgos en la ejecución del proyecto de mejoramiento de la infraestructura deportiva y recreativa de las plataformas deportivas San Antonio, Copacabana y José Antonio Encinas del distrito de Puno. Uno de los principales riesgos es el incumplimiento del plazo de entrega para la adquisición de materiales de construcción, lo que podría resultar en pagos indebidos por S/ 11 898 y la falta de aplicación de penalidades por mora.

De acuerdo con el Informe de Control Concurrente N°010-2024-OCI/0463-SCC, la Municipalidad de Puno ejecutó la obra con un presupuesto de S/ 882 012 bajo la modalidad de administración directa, con un plazo de ejecución de 120 días calendarios. Durante la ejecución de la obra, el área usuaria (residente y supervisor de obra) requirió bienes valorizados en S/ 148 411, tales como suministro de diesel, materiales de construcción, madera para encofrados, gasohol regular, arena fina, entre otros, para lo cual las áreas a cargo emitieron las órdenes de compra correspondientes.

Sin embargo, la contratista tenía plazo para efectuar la entrega de materiales de construcción hasta el
18 de marzo de 2024; no obstante, la comisión de control evidenció que la contratista solo realizó entregas parciales. Por ejemplo, quedaban pendientes 150 varillas de acero corrugado de media y 150 aceros corrugados de 3/8. Al 19 de marzo de 2024, no se había cumplido con efectuar la entrega total del material de construcción satisfactoriamente para la obra, valorizado en S/ 11 898.

Otro riesgo identificado fue que los responsables de almacén no llevan un registro adecuado del Kardex de los materiales de obra, incluyendo la falta de registro de la fecha de salida del bien, los nombres y firmas de las personas a las que se les entregaron los equipos de protección personal (EPP), lo que genera el riesgo de no garantizar el adecuado control de entrada y salida de materiales, afectando el abastecimiento efectivo de los mismos.

Además, se advirtió sobre el uso inadecuado de EPP por parte del personal obrero durante la ejecución de la obra, exponiéndose así a accidentes laborales y posibles lesiones que podrían afectar su capacidad para trabajar.

El informe fue comunicado al titular de la entidad para asegurar la continuidad del proceso. Para obtener información detallada, se invita a consultar el buscador de informes disponible en el enlace disponible https://www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Puno, 12 de abril de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 427–2024-CG/GCOC