Pobladores de Ichuña podrán denunciar irregularidades del sector público en audiencia de la Contraloría
Nota de prensaEspacio de participación ciudadana se realizará este jueves 11 de abril a las 10:00 am en el auditorio del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Alianza Renovada Ichuña Bélgica

9 de abril de 2024 - 10:00 a. m.
Moquegua.- La Contraloría General invita cordialmente a la ciudadanía y la sociedad civil de la provincia General Sánchez Cerro, especialmente a los pobladores del distrito de Ichuña, a presentar alertas y/o denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en obras públicas, contrataciones, ejecución presupuestal, deficiencias en servicios públicos y otros temas vinculados a la administración pública.
Toda la información relevante podrá ser compartida durante la audiencia pública presencial "La Contraloría te escucha", que se llevará a cabo este jueves 11 de abril de 2024 en el auditorio del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Alianza Renovada Ichuña Bélgica", ubicado en la calle Tacna S/N, en el distrito de Ichuña. La actividad dará inicio a las 10:00 a.m. y la entrada es libre para todos los interesados.
El propósito de este evento gratuito es fomentar la participación ciudadana para que mediante sus alertas y/o denuncias, contribuyan al control gubernamental y así promover la mejora de los servicios públicos en beneficio de todos los peruanos.
Los ciudadanos interesados en participar y solicitar el uso de la palabra pueden inscribirse previamente enviando un correo electrónico a nvelasquez@contraloria.gob.pe o mediante WhatsApp al número 951432780. Además, también tendrán la oportunidad de solicitar intervenir el mismo día del evento.
¿Cómo se formula una alerta y/o denuncia?
Los ciudadanos participantes podrán alertar y/o denunciar sobre el uso inadecuado de bienes y recursos públicos, relacionadas a presuntos malos manejos en obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas, paralizadas), casos de nepotismo por contratación de familiares directos, pagos por servicios no realizados, contrataciones direccionadas, ejecución presupuestal, deficiencias en servicios públicos, entre otros.
A fin de presentar alguna alerta y/o denuncia durante la audiencia pública, el ciudadano o ciudadana deberá tener en cuenta los siguientes criterios para elaborarla:
· Qué: Describir el hecho presuntamente irregular y que puede ser comprobado.
· Cómo: Indicar las circunstancias en que se produjo el hecho irregular.
· Cuándo: Señalar la fecha aproximada de ocurrencia del hecho irregular.
· Dónde: Mencionar la entidad pública, unidad orgánica u otro lugar donde se habrían producido los hechos, precisando a los presuntos involucrados.
Para mayor información visita: https://controlsocial.contraloria.gob.pe/audienciaspublicas/index.html
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Moquegua, 09 de abril de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 407 - 2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 407 - 2024-CG/GCOC