Contraloría alerta malas condiciones de comedor de Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Nota de prensaEstudiantes serían los más perjudicados

8 de abril de 2024 - 1:00 p. m.
Huánuco. – La Contraloría General de la República advirtió que 1300 estudiantes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán están en riesgo de no recibir oportunamente el servicio de alimentación por las malas condiciones en el que se encuentran algunos ambientes del comedor universitario. Sin embargo, la entidad otorgó la buena pro a una empresa que brindará dicho servicio desde el primero de mayo.
Según el Informe de Vista de Control n.° 010-2024-OCI/0207-SVC durante la inspección realizada a los ambientes, se hallaron desperdicios y plumas de aves (palomas) en algunos ambientes como en el área de cocina, en la zona de entrega de alimentos, en el lavadero de vajillas, así como en el techo y exteriores del comedor universitario.
Además, se detectó que el techo del comedor no cuenta con rejillas y el de la lavandería está roto, lo que estaría facilitando el acceso de las aves a los ambientes. También se observó una ventana rota en el patio de comida y desprendimiento de pintura en el área de refrigeración, lo que ocasiona la proliferación de hongos y bacterias.
Las malas condiciones en las que se encuentran los ambientes del comedor universitario no permitirán brindar oportunamente un servicio adecuado para los comensales, a pesar de ello las autoridades universitarias han licitado este servicio a una empresa para que brinde los alimentos en estos ambientes que requieren mantenimiento, lo que conllevaría a inconvenientes en otorgar la conformidad a la empresa contratada.
Por otro lado, se conoció que la directora de Bienestar Universitario ha venido solicitando hasta en cuatro oportunidades el mejoramiento y mantenimiento del comedor universitario desde julio del 2023 y a la fecha este pedido no ha sido atendido.
Las autoridades universitarias han concesionado el comedor universitario y otorgaron la buena pro a una empresa por un total de S/ 4 633 304 para el periodo 2024, el servicio está previsto iniciar el 1 de mayo para brindar tres raciones diarias a 1300 comensales.
La Contraloría notificó al rector de Unheval para que tome las acciones correctivas que correspondan con la finalidad de asegurar el servicio de alimentación a los beneficiarios. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huánuco, 8 de abril 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 401–2024- CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 401–2024- CG/GCOC