Contraloría advierte riesgo de deslizamiento de talud en proyecto de mercado de Haquira

Nota de prensa
Se comunicó los riesgos al titular de la entidad para que adopten las acciones correctivas y preventivas que correspondan
La Contraloría General advirtió que en la ejecución del proyecto del Mercado de Abastos de Haquira, provincia de Cotabambas, en parte del terreno de la obra existe una excavación masiva (grandes volúmenes de suelo) para sótano sin un soporte lateral que podría generar el riesgo de deslizamiento de talud y afectación a la vida, salud e integridad de los ciudadanos e infraestructura y servicios de zonas aledañas a la excavación.

4 de abril de 2024 - 6:00 p. m.

Apurímac.- La Contraloría General advirtió que en la ejecución del proyecto del Mercado de Abastos de Haquira, provincia de Cotabambas, en parte del terreno de la obra existe una excavación masiva (grandes volúmenes de suelo) para sótano sin un soporte lateral que podría generar el riesgo de deslizamiento de talud y afectación a la vida, salud e integridad de los ciudadanos e infraestructura y servicios de zonas aledañas a la excavación.
En el Informe de Hito de Control N° 4731-2024-CG/GRAP-SCC, refiere que el proyecto Mejoramiento del servicio de comercialización del Mercado de Abastos en la localidad y distrito de Haquira, provincia de Cotabambas, fue ejecutado por la Municipalidad Distrital de Haquira el año 2022, mediante la modalidad de administración directa. Dicha obra tiene un presupuesto total de S/ 17 371 592 y beneficiaría a 12 573 pobladores; sin embargo, se encuentra paralizada a la fecha.
Asimismo, la comisión de control evidenció el deterioro de algunos sectores del cerco provisional de la obra que causa el riesgo de que personas ajenas a la actividad puedan ingresar y sufrir accidentes personales, así como la pérdida y/o hurto de materiales y maquinarias que se encuentran dentro de la obra.
Se constató el empozamiento de aguas pluviales e inadecuadas condiciones de salud ambiental ante posibles focos infecciones de enfermedades que puedan ser transmitidas por moscas, mosquitos y zancudos que se desarrollan en el agua empozada de la excavación de la obra paralizada, ocasionando un alto riesgo en la salud e integridad de la población de Haquira.
El informe de control fue comunicado al titular de la entidad para que adopte las acciones correctivas y preventivas que correspondan para asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proyecto. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Apurímac, 04 de abril de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 389 -2024 -CG/CG-GCOC