Contraloría: Planta de tratamiento de aguas residuales genera contaminación ambiental
Nota de prensaObra culminó su ejecución en el 2021 y está inoperativa

4 de abril de 2024 - 12:30 p. m.
Ayacucho.- La Contraloría General de la República alertó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Anexo de Luyanta, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Socos, viene funcionando con deficiencias por lo que no cumple con el objetivo del proyecto de inversión pública.
En informe N°4710-2024-CG/GRAY-SVC detalla que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Anexo de Luyanta que se encuentra a una distancia aproximada de 100 metros de la población tiene el filtro biológico saturado con aguas servidas, cuyo rebose provoca malos olores, contaminación ambiental y la generación de insectos (moscos y zancudos) que podrían afectar la salud la población aledaña.
Cabe mencionar que los usuarios, a través de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) del anexo de Luyanta, realizan la limpieza del filtro biológico y a pesar de ello es inevitable la colmatación, saturación, rebose y filtración de las aguas servidas en el área afectada, por lo que se advertido que la PTAR viene funcionando con deficiencias y no cumple su objetivo de tratar las aguas servidas provenientes del sistema de alcantarillado.
Asimismo, se advirtió que la construcción del sistema de agua potable culminado en el 2021 se encuentra inoperativo por lo que la población tiene acceso al agua potable, pero por proyectos anteriores.
La obra de mejoramiento e instalación del sistema de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en las comunidades de Samana, Acco Capillapata, San Rafael, Luyanta, Sapsi, Cedro, San Lorenzo, Monjapata, Santa Rosa de Cochabamba y Santa Lucía, anexo Luyanta, distrito de Socos, provincia de Huamanga tuvo una inversión de S/ 13 065 997.
Dicha infraestructura tenía como objetivo reducir la incidencia de enfermedades gastro intestinales, parasitarias y dérmicas de las comunidades de Samana, Acco Capillapata, San Rafael, Luyanta, Sapsi, Cedro, San Lorenzo, Monjapata, Santa Rosa de Cochabamba y Santa Lucía del distrito de Socos.
El informe de control simultáneo fue entregado al alcalde de la Municipalidad Distrital de Socos a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la ejecución de la referida obra.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 04 de abril de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 381-2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 381-2024 -CG/CG-GCOC