Entrega irregular de licencias de conducir involucra a funcionarios y evaluadores de la DRTC-Huancavelica

Nota de prensa
Se advirtió que en menos de seis meses más de 1600 postulantes obtuvieron sus licencias de conducir sin rendir su evaluación de conocimiento o de habilidades en la conducción
La Contraloría General identificó que cuatro funcionarios y dos evaluadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC-Huancavelica) tendrían responsabilidad penal por permitir el trámite y otorgamiento irregular de licencias de conducir carentes de legitimidad de postulantes que simularon realizar su evaluación de conocimiento y que no rindieron adecuadamente el examen de habilidades en la conducción.

31 de marzo de 2024 - 11:00 a. m.

Huancavelica.- La Contraloría General identificó que cuatro funcionarios y dos evaluadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC-Huancavelica) tendrían responsabilidad penal por permitir el trámite y otorgamiento irregular de licencias de conducir carentes de legitimidad de postulantes que simularon realizar su evaluación de conocimiento y que no rindieron adecuadamente el examen de habilidades en la conducción.
El Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 005-2024-2-5338, revisó del 25 de enero al 9 de junio de 2023, las fases de evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción del proceso de otorgamiento de licencias de conducir.
Se encontró un total de 1644 evaluaciones de conocimientos, de las cuales 1611 obtuvieron su licencia a pesar de no tener legitimidad. También, se observó que ninguna de las fases del proceso cuenta con directivas que regulen los procedimientos que deban realizar los servidores encargados, tampoco cuentan con controles o políticas para la seguridad de la información en los equipos de cómputo y redes.
Fase de evaluación de conocimientos
Se detectó que terceras personas rindieron la evaluación de conocimientos de 1591 postulantes, desde computadoras que no se encontraban físicamente habilitadas en la sala de evaluaciones. Además, se modificaron los números de IP (protocolos de internet) de algunos de estos equipos para poder rendir dichas evaluaciones.
Cabe señalar que se analizaron 2393 registros de evaluaciones de conocimientos, los cuales se contrastaron con las imágenes de la cámara de vigilancia de la sala de exámenes y se evidenció que los postulantes pasaron por la validación biométrica y estuvieron sentados con las pantallas de las PC’s en blanco o suspensión, simulando realizar la evaluación de 40 preguntas, mientras terceras personas desarrollaban sus evaluaciones en un tiempo muy corto, entre 1 a 4 minutos, desde equipos ubicados fuera de la sala de exámenes.
Estos hechos fueron permitidos, con pleno conocimiento y consentimiento de los funcionarios y servidores de la DRTC- Huancavelica encargados del proceso de validación biométrica y supervisión de las salas de exámenes, así como de los responsables de las PC’s desde donde otras personas desarrollaban las evaluaciones.
Finalmente, se detectó que algunos postulantes pasaban por la validación biométrica de inicio, pero no ingresaban al examen, por lo que su evaluación era realizada por el mismo examinador del Área del Examen de Conocimientos o por terceras personas desde PC’s que estaban fuera de la sala y luego regresaban solo para la validación biométrica de cierre, obteniendo la nota aprobatoria.
Fase de evaluación de habilidades en la conducción
De la visualización a los videos de las cámaras de vigilancia del proceso del examen de conducción realizado en el circuito vial, ubicado en el centro poblado de Huayllaraccra y la evaluación de la lista de postulantes, se advirtió que los evaluadores de las habilidades de manejo no reportaron la cantidad real de postulantes desaprobados, y modificaron las calificaciones desaprobatorias en beneficio de los postulantes.
Además, algunos postulantes no iniciaron el circuito vial y otros avanzaron una corta distancia, lo que no permitió evaluar sus habilidades en la conducción, pero fueron aprobados. Asimismo, en las fichas de evaluación, el evaluador omitió colocar el rubro de aprobado o desaprobado en el resultado final, calificación que debió consignarse inmediatamente, habilitándolos para la obtención de su licencia ilegítimamente.
Recomendaciones
El informe de control elaborado por el OCI del Gobierno Regional de Huancavelica fue comunicado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones penales contra los seis funcionarios y servidores de la DRTC comprendidos en los hechos y al Órgano Instructor de la CGR, para el procesamiento de los implicados de acuerdo a su competencia.
Asimismo, se derivó al director regional de Transportes y Comunicaciones para la implementación de un plan de seguridad, así como mecanismos de supervisión y controles periódicos para mejorar la capacidad y eficiencia de la entidad. Los ciudadanos pueden acceder a este y otros servicios de control visitando nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control, a través de www.gob.pe/contraloria.
El Dato:
La Contraloría General comunicó al Ministerio Público sobre estos hechos y en coordinación con la Policía Nacional del Perú se realizó una intervención conjunta en la que se recabó información de los equipos de cómputo en mención y se generaron dos carpetas fiscales la N°1906015500-2023-133-0 y la 116-0.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Huancavelica, 31 de marzo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 372-2024-CG/GCOC