Contraloría alerta instituciones educativas con deficiencias en su infraestructura y carencia de servicios básicos
Nota de prensaResultados del avance del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024

14 de marzo de 2024 - 3:30 p. m.
Ayacucho.- Durante la ejecución del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024, realizado del 15 de febrero al 5 marzo, la Contraloría General supervisó una muestra de 13 instituciones educativas públicas a nivel de la región Ayacucho, donde se advirtió colegios con infraestructura deteriorada, sin servicios básicos, entre otros problemas detectados.
De la muestra de instituciones educativas visitadas se halló que en el colegio N° 24104 de la comunidad de Santa Ana, distrito de Aucará, provincia de Lucanas, tiene las paredes de adobe y techos de calamina en mal estado, pisos que necesitan mantenimiento, servicios higiénicos que requieren sustitución; además de la necesidad de suficientes mesas y sillas para que los alumnos pueden recibir clases.
Situaciones similares, de daños y deficiencias en las infraestructuras, se alertaron en los colegios N° 38619 de la comunidad de Parccahuanca, N° 38912 de la comunidad de Acco, ambos del distrito de Acocro; N° 38584 de la localidad de Incahuasi del distrito de Vinchos, “Víctor Raúl Haya de la Torre” del distrito de Ocros, República Bolivariana del distrito de Ayacucho, todos de la provincia de Huamanga, entre otros colegios.
En esta misma línea, en las instituciones educativas de Industrial de Túpac Amaru II, del distrito de San Pedro, y N° 24104 del distro de Aucará, provincia de Lucanas, se advirtió la carencia de servicios básicos como agua, desagüe y luz, lo que podría afectar la habitabilidad y salubridad de los estudiantes y docentes.
Otra de las situaciones adversas más recurrentes es la carencia de profesionales de psicología y falta de capacitación de los docentes en materia de enfoque de género, carencia de conexión a los servicios de telefonía e internet, protección contra la radiación solar en los espacios o áreas abiertas; asimismo, aún no cuentan con cuadernos de trabajo y guías para el año escolar 2024.
Igualmente, se advirtió carencia de condiciones, infraestructura y/o equipamiento adecuado, que permita el desplazamiento y atención de las personas de la comunidad educativa con discapacidad, como ejemplo se puede mencionar la Institución Educativa n.° 38584 - Incahuasi, nivel primario.
De la misma forma, otros casos poco recurrentes, pero igual de importantes es la falta de directores designados, así como necesidad de docentes suficientes, instrumentos de gestión actualizados y aprobados, entre otros.
Los informes de visitas de control fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y a la Dirección Regional de Educación Ayacucho, a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas que correspondan y se garantice la adecuada prestación del servicio educativo.
Operativo Nacional
Los resultados en Ayacucho forman parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 que la Contraloría General realizó en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, donde identificó e informó que el 70% de las instituciones educativas no recibió los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos durante el inicio del año escolar.
En el mencionado operativo participaron 130 auditores desplegados a nivel nacional y se emitieron 368 informes de control simultáneo que fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas en los próximos 45 días a fin de garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.
Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del informe y de otros servicios, a través del Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 14 de marzo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 300 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 300 -2024 -CG/CG-GCOC