Contraloría: Colegios supervisados presentan deficiencias en infraestructura educativa
Nota de prensaTres instituciones educativas en el Manu, Tahuamanu y Tambopata carecen de material educativo, instrumentos de gestión y psicólogo

13 de marzo de 2024 - 10:30 a. m.
Madre de Dios.- Durante la ejecución del operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024, realizado del 16 al 27 de febrero del presente año, la Contraloría supervisó un colegio por cada provincia en la región Madre de Dios y alertó que tres colegios estatales presentan deficiencias en la infraestructura educativa.
En la Institución Educativa N° 50877 Aguanos, que corresponde a la UGEL de Manu, se pudo verificar que no cuenta con cerco perimétrico, sus paredes y techos de aulas requieren mantenimiento o sustitución, no cuenta con conexión a internet, no tiene teléfono, tampoco suministro eléctrico y sus áreas abiertas para realizar actividades deportivas no tienen protección parcial o total contra la radiación solar.
La misma realidad ocurre en la I.E. San Lorenzo de la UGEL Tahuamanu y el colegio Dos de Mayo de la UGEL Tambopata, donde no hay señalizaciones para las reuniones y sus servicios higiénicos requieren mantenimiento o sustitución. Todas estas situaciones adversas podrían afectar la funcionalidad, habitabilidad y seguridad, impactando negativamente en los logros de aprendizaje.
Según el Informe de Visita de Control N° 4016-2024-CG-GRMD-SVC, N° 4017-2024-CG-GRMD-SVC y el informe N° 3953-2024-CG-GRMD-SVC, ninguno de los tres colegios cuenta con un profesional en psicología, situación que pone en riesgo la prevención y el tratamiento de casos de acoso y violencia entre los estudiantes.
Otra situación adversa es que carecen de material educativo para dar inicio al año escolar. Las instituciones educativas no habían recibido los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos ni el material educativo de comunicaciones y matemáticas.
Los auditores también detectaron que en los colegios no hay Instrumentos de Gestión como Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan Anual de Trabajo (PAT), Proyecto Curricular de la IE (PCI), Reglamento Interno (RI) y tampoco tenían conformado el Comité de Gestión de Condiciones Operativas. Estas situaciones ponen en riesgo que se afecte el desarrollo integral del alumnado.
Los resultados de estos informes de Visita de Control ya fueron comunicados a los titulares de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Operativo Nacional
Los resultados en Madre de Dios forman parte del “Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024” que la Contraloría General realizó en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, donde identificó e informó que el 70% de las instituciones educativas no recibió los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos durante el inicio del año escolar.
En el mencionado operativo participaron 130 auditores desplegados a nivel nacional y se emitieron 368 informes de control simultáneo que fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas en los próximos 45 días a fin de garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.
Todos los informes están publicados en el portal de la Contraloría en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.
Visítanos en:
Tik Tok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu
Instagram: @contraloriadelperu
Madre de Dios, 13 de marzo del 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 284-2024-CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 284-2024-CG-GCOC