Ciudadanos de Yunguyo alertarán sobre uso indebido de recursos públicos

Nota de prensa
Audiencia pública presencial se desarrollará el día miércoles 13 de marzo a las 10:00 a.m.
La Contraloría General extiende una cordial invitación a los residentes de los distritos de la provincia de Yunguyo a participar en la audiencia pública presencial denominada "La Contraloría te Escucha" programada para el miércoles 13 de marzo en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yunguyo.

7 de marzo de 2024 - 11:30 a. m.

Puno.- La Contraloría General extiende una cordial invitación a los residentes de los distritos de la provincia de Yunguyo a participar en la audiencia pública presencial denominada "La Contraloría te Escucha" programada para el miércoles 13 de marzo en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Yunguyo.
Durante este evento, los ciudadanos presentan sus alertas y denuncias relacionadas con posibles irregularidades en obras públicas, contrataciones, ejecución presupuestal y otros aspectos, así como deficiencias en los servicios públicos.
El propósito fundamental de este mecanismo es promover la participación ciudadana y permitir que las inquietudes y denuncias de los ciudadanos contribuyan al control gubernamental y, en última instancia, a la mejora de los servicios públicos en beneficio de todos los peruanos.
Los ciudadanos interesados en participar en esta actividad pueden presentar alertas y denuncias relacionadas con el uso inadecuado de bienes y recursos públicos. Esto puede abarcar desde presuntos malos manejos en obras públicas como obras defectuosas, sobrevaloradas o paralizadas, hasta casos de nepotismo por la contratación de familiares directos, pagos por servicios no realizados, contrataciones direccionadas, ejecución presupuestal deficiente y otros asuntos de interés público.
Para presentar una alerta y/o denuncia en la audiencia pública, es necesario que estén formuladas bajo las siguientes preguntas:
· ¿Qué?: Describa de manera detallada el hecho presuntamente irregular que pueda ser comprobado.
· ¿Cómo?: Indique las circunstancias en las que se produjo el hecho irregular.
· ¿Cuándo?: Señale la fecha aproximada en la que ocurrió el hecho irregular.
· ¿Dónde?: Mencione la entidad pública, unidad orgánica u otro lugar donde se presume que ocurrieron los hechos, identificando a los posibles involucrados.
Para inscribirse y obtener más información puede dirigirse al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, o enviar un correo electrónico a situsaca@contraloria.gob.pe. También puede registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/EBjzRES5QJFL1Y2T8 o comunicarse al número de celular 959 835 779.
La Contraloría General les invita a ser parte activa en la supervisión y mejora de la gestión pública, asegurando así un mejor servicio para todos los ciudadanos de Yunguyo.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Puno, 07 marzo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 261–2024-CG/GCOC