Contraloría: Universidad de la Amazonía adquirió internet que no benefició a total de estudiantes

Nota de prensa
Se realizó pago por adelantado del servicio que aún estaba ejecutándose
 La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de 527 mil soles en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) por la contratación de servicio de internet y compra de módems que no beneficiaron a la totalidad de estudiantes y docentes en situación de pobreza y vulnerabilidad.

6 de marzo de 2024 - 12:00 p. m.

Loreto.- La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de 527 mil soles en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) por la contratación de servicio de internet y compra de módems que no beneficiaron a la totalidad de estudiantes y docentes en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En el Informe de Control Específico N° 030-2023-2-0201-SCE, cuyo período de evaluación fue del 1 de enero de 2021 al 30 de mayo de 2022, el equipo de auditores evidenció que funcionarios de la casa superior de estudios incurrieron en demora en el trámite para la regularización de la contratación directa.

Asimismo, se advirtió que se realizó el pago por adelantado del servicio sin considerar la normativa de contrataciones ni estipulaciones contractuales y términos de referencia y sin la conformidad del servicio, el mismo que aún estaba ejecutándose. Todo lo mencionado afectó el correcto funcionamiento de la administración pública.

De igual forma, se advirtió que la entidad no realizó las acciones necesarias para la distribución de los módems adquiridos a los beneficiarios y se procedió a realizar el pago en su totalidad pese a que casi la mitad de estudiantes beneficiarios (1512) no se encontraban recibiendo el servicio.

Se encuentran comprendidos en este caso de presunta irregularidad el rector, vicerrector académico, director general de administración, jefe encargado de la unidad de abastecimiento y jefe encargado de la unidad de tesorería.

El informe de control fue remitido al Consejo Universitario de la casa superior de estudios para que realice el procesamiento de los funcionarios y servidores públicos comprendidos en este hecho de presunta irregularidad. Asimismo se solicitó a la entidad disponer las acciones civiles contra los presuntos involucrados en este caso.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de estos informes y de otros servicios de control a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Loreto, 06 de marzo de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 251-2024-CG/GCOC