Contraloría detecta trabajos inconclusos y deficientes en construcción de colegio en Yanacancha

Nota de prensa
Se evidenció la ausencia de profesionales propuestos por el contratista y la supervisión. Obra a cargo del GORE Pasco tiene una inversión de S/ 28 millones
La Contraloría General alertó trabajos inconclusos y deficientes en la construcción de la obra de mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio educativo de la Institución Educativa N° 31 Nuestra Señora del Carmen, en el distrito de Yanacancha. El proyecto a cargo del Gobierno Regional de Pasco supera tiene una inversión de S/ 28 millones.

4 de marzo de 2024 - 9:30 a. m.

Pasco. - La Contraloría General alertó trabajos inconclusos y deficientes en la construcción de la obra de mejoramiento y ampliación de la prestación del servicio educativo de la Institución Educativa N° 31 Nuestra Señora del Carmen, en el distrito de Yanacancha. El proyecto a cargo del Gobierno Regional de Pasco supera tiene una inversión de S/ 28 millones.
Según el Informe de Hito de Control N°002-2024-OCI/5348-SCC, durante la inspección física a la obra se advirtió que los trabajos correspondientes a instalación de tableros para básquet y net con parante de metal, pintura en estructura metálica, pintura campos deportivos, nivelación, relleno y compactado con material propio, no fueron ejecutados o se encuentran en proceso de construcción.
Sin embargo, fueron valorizados por el contratista y aprobados por el supervisor de obra. Esta situación genera el riesgo de continuar con pagos injustificados a favor del contratista e inaplicación de penalidades.
Asimismo, se alertaron deficiencias en la construcción de escaleras, vigas, losa aligerada, cimientos corridos y tribuna donde se observó la presencia de cangrejeras. Además, se evidenció la presencia de salitre en el cielo raso y desprendimiento del revestimiento de la viga, lo cual pone en riesgo la calidad, durabilidad y vida útil de la obra.
También se advirtió la ausencia de los especialistas en producción y control de calidad, de instalaciones eléctricas y electromecánicas y en estructuras quienes forman parte del plantel profesional ofertado por el contratista.
Otro hecho observado fue que el contratista no implementa el Plan de Salud y Seguridad en el Trabajo; además, se corroboró la falta de equipos de protección personal para los trabajadores como protectores de oídos, de ojos, respiratorio y contra caídas, lo cual podría afectar la salud e integridad física de los trabajadores, equipo técnico y/o terceros.
Finalmente se alertó que la entidad no mantiene actualizado el estado del avance de la obra en el sistema de Infobras, lo que afectaría la transparencia de la gestión, el adecuado ejercicio de control social, la supervisión y seguimiento de las obras públicas.
El resultado del informe fue notificado al titular de la entidad para que adopte las acciones que permitan mitigar los hechos de riesgo identificados. Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Pasco, 04 de marzo 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 243 -2024-CG/GCOC