Contraloría advierte deficiencias en la construcción de parque San Pedro

Nota de prensa
Cerco perimétrico y servicios higiénicos se ejecutan al margen de lo establecido en el expediente técnico
La Contraloría General de la República advierte deficiencias en la construcción del parque San Pedro que tiene una inversión que supera los S/ 6.2 millones. Se hallaron deficiencias en el proceso de construcción del cerco perimétrico, en los servicios higiénicos y las rampas de acceso. Estos hechos ponen en riesgo la calidad de la obra y un potencial perjuicio en contra de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

1 de marzo de 2024 - 11:00 a. m.

Huánuco. – La Contraloría General de la República advierte deficiencias en la construcción del parque San Pedro que tiene una inversión que supera los S/ 6.2 millones. Se hallaron deficiencias en el proceso de construcción del cerco perimétrico, en los servicios higiénicos y las rampas de acceso. Estos hechos ponen en riesgo la calidad de la obra y un potencial perjuicio en contra de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Según el Informe de Control Concurrente n.° 002-2024-OCI/0401-SCC se advirtió un irregular proceso de construcción en los servicios higiénicos que formarán parte de la zona este del parque y de la piscina infantil. Las columnas, vigas y viguetas de estos módulos presentan agujeros y se observó material de agregado (piedras) expuestos que conforman la estructura.

Un incorrecto suministro de la mezcla durante el vaciado no permitió el recubrimiento íntegro del concreto. Las columnas presentan colores de tonos distintos, lo que denota que el vaciado del concreto en estas se realizó en tiempos diferentes. Además, se advirtió que las columnas que soportan las rampas de acceso no están alineadas y las columnetas de los servicios higiénicos tienen fisuras.

Respecto al cerco perimétrico, no se instalaron los 28 paños metálicos, solo se colocaron 19. Estos deberían estar separados por 38 columnetas de concreto, pero solo se construyeron 28. Asimismo, los tubos de fierro del cerco no cumplen con la medida. Según los planos del expediente técnico debieron colocarse tubos de 3x3 pulgadas, pero se instalaron de 2x2.

Estas deficiencias ponen en riesgo la calidad de la construcción, así como también se generaría un perjuicio económico por trabajos ejecutadas al margen de lo establecido y que no cumplan los objetivos y metas del proyecto.

Otro hecho preocupante es que la Municipalidad Provincial de Huánuco no ha atendido las nueve consultas formuladas por el contratista que debieron trasladarse a quien formuló el expediente técnico, situación que afectaría el plazo contractual y daría pie a pagos por mayores gastos generales, hasta la paralización de la obra.

Este proyecto de mejoramiento del parque recreacional tiene una inversión total de S/ 6 223 477 y comprende una cancha de grass, piscina recreativa y semiolímpica, losa de vóley, servicios higiénicos, áreas verdes, entre otros. Su construcción debería culminar en junio de este año.

La Contraloría recomendó al titular de la entidad a tomar las acciones correctivas que correspondan con la finalidad de asegurar los objetivos del proyecto. El informe está publicado en el Buscador de Informes de Control.

Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Huánuco, 1 de marzo 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 239 –2024- CG/GCOC