Contraloría evidenció pagos indebidos a favor de directivos y servidores por talleres de tesis
Nota de prensaComo resultado del control posterior se identificó a 24 presuntos responsables que laboraron en la entidad

29 de febrero de 2024 - 2:00 p. m.
Apurímac. - La Contraloría General evidenció que las Comisiones Organizadoras de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA) de las gestiones anteriores autorizaron la ejecución de talleres de tesis para estudiantes de pregrado en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas entre los años 2018 al 2019, al margen de la normativa vigente, para beneficio económico sí mismos y de servidores de la entidad.
Asimismo, en el año 2020 se benefició con pagos sobrevalorados a los docentes acompañantes del curso taller, los cuales percibieron montos no acordes a las horas efectivas de labor y reportados por los mismos docentes, por lo que percibieron montos mayores a los que correspondían. Con todo ello, se ocasionó un perjuicio económico de S/ 95 775 a la entidad y se identificaron a 24 funcionaros y servidores con presunta responsabilidad penal.
En el Informe de Control Específico N° 015-2023-2-571-SCE, se advirtió que las comisiones organizadoras autorizaron la ejecución de los cursos talleres de tesis del 2018 y 2019 para los estudiantes de pregrado, cuya organización estuvo a cargo de docentes ordinarios con cargos directivos y personal administrativo de la Facultad de Ingeniería, los cuales plantearon y elaboraron los respectivos planes de trabajo para cada taller, así como también establecieron quiénes y con qué cargo participarían y las retribuciones económicas por cada cargo.
Mediante las planillas se sustentaron los pagos en efectivo a favor de los integrantes de las comisiones organizadoras que fueron validadas y suscritas por los Vicepresidentes Académicos, Directores Generales de Administración y Coordinadores de Taller para que se efectivicen los pagos a través del personal de tesorería.
Los hechos advertidos afectaron la seguridad jurídica y la legalidad en la administración pública, al autorizar la ejecución de los cursos talleres y permitir el pago de retribuciones económicas, pese a que las normas presupuestales lo prohibían y por sus vínculos contractuales con la UNAJMA, entre otras observaciones.
El informe de control posterior fue remitido a la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción para las acciones penales contra los funcionaros y servidores comprendidos en los hechos de la irregularidad. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Apurímac, 29 de febrero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 233 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 233 -2024 -CG/CG-GCOC