Contraloría advierte que falla estructural impide el uso de bocatoma en Anta

Nota de prensa
Abertura en el concreto imposibilita la captación de agua para riego
La Contraloría General de la República, advirtió deficiencias en la obra “Construcción de bocatoma en el sistema de riego de la localidad Haparquilla, distrito y provincia de Anta”. Dicho proyecto está valorizado en S/ 379 572,44 y se encuentra inutilizable para regar áreas de cultivo

23 de febrero de 2024 - 6:30 p. m.

Cusco. - La Contraloría General de la República, advirtió deficiencias en la obra “Construcción de bocatoma en el sistema de riego de la localidad Haparquilla, distrito y provincia de Anta”. Dicho proyecto está valorizado en S/ 379 572,44 y se encuentra inutilizable para regar áreas de cultivo
Según se detalla en el Informe de Visita de Control N° 008-2024-OCI/0381-SVC, se advirtió que uno de los muros laterales de contención de la bocatoma presenta una falla estructural que generó la separación (abertura) de una parte del armazón con la exposición del concreto interno. Esto ocasionó que la obra esté sin uso porque el agua captada por la compuerta se filtra.
Además, la parte superior del muro de contención presenta una inclinación con respecto de su línea o eje superior horizontal, lo que genera un desplazamiento vertical y horizontal del mismo.
También se advirtieron fisuras y/o rajaduras en el muro de contención lateral y en la zona de compuertas de la bocatoma. Existe la posibilidad de que la estructura siga fallando a través de las grietas y se desprendan bloques o pedazos que podrían afectar el cauce del río al generarse escombros que modifiquen el curso del agua del río.
Sumado a ello, en la plataforma de la bocatoma existe una separación visible de sus partes que podría generar que el agua ingrese por esta y remueva los materiales finos del suelo de soporte de la escollera (bloques apilados de roca), incluso en la zona de concreto, este hecho podría generar un deterioro estructural de la plataforma.
De la verificación del estado de post-inversión de la obra, también se ha apreciado que la erosión de los taludes (desprendimiento de tierra) de la ribera del río contiguos a la bocatoma de Haparquilla podrían poner en riesgo la integridad física de los transeúntes, de sus animales y de la cuneta abierta de riego contiguo a la cabecera del talud.
Los resultados del informe de Visita de Control, que se realizó del 31 de enero al 6 de febrero de 2024, fueron comunicados al titular de la entidad con la finalidad de que se adopten las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional.
Asimismo, el informe está publicado en Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Dato
El objetivo de la bocatoma era la dotación de agua para riego para 170 beneficiarios de los sectores San José, San Juan Bosco, Santa María y Santa Cruz de la comunidad campesina de Haparquilla, cuya vida útil estaba previsto para quince años.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Cusco, 23 de febrero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 214 - 2024-CG/GCOC