Contraloría identifica que entidades incumplen normativa sobre accesibilidad para personas con discapacidad
Nota de prensaUna muestra de ocho instituciones públicas evaluadas pone alerta deficiencias para el acceso y atención a personas en condición de discapacidad

20 de febrero de 2024 - 11:00 a. m.
Ayacucho.- La Gerencia Regional de Control de Ayacucho, a través del programa Monitores Ciudadanos de Control, advirtió posibles riesgos que comprometerían la seguridad, la salud y la integridad física de las personas en situación de discapacidad, debido a que diversas instalaciones de entidades públicas en la región no cumplen con las condiciones necesarias y especificaciones técnicas de diseño para garantizar un desplazamiento autónomo y seguro de usuarios con esta condición.
La muestra de ocho entidades evaluadas reveló que la principales áreas de atención al público de las Municipalidades Distritales de San Juan Bautista, Carmen Alto, Jesús Nazareno, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Pacaycasa, Chuschi, Red de Salud Huamanga y Red de Salud San Miguel no reúnen las condiciones necesarias de infraestructura, señalización y seguridad para las personas en condición de discapacidad, tal como lo establece la Norma Técnica A.120, aprobada mediante Decreto Supremo n.° 011-2006-VIVIENDA.
Respecto de las condiciones de infraestructura, el informe N° 047-2024-CG/GRAY-SOO evidenció que la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray no cuenta con rampas o medios mecánicos que permitan un ingreso seguro de personas en condición de discapacidad. La misma situación se registró en la Municipalidad Distrital de Chuschi, según consta en el informe N° 041-2024-CG/GRAY-SOO.
Asimismo, el informe N° 178-2024-CG/GRAY-SOO dio cuenta de que la Red de Salud Huamanga no dispone con ventanillas de atención al público, mostradores o cajas registradoras que permitan la atención de personas en silla de ruedas, de talla baja o niños.
Asimismo, en cuanto a los servicios higiénicos, se identificó que las ocho instituciones verificadas no cuentan con instalaciones exclusivas para personas con discapacidad que les garanticen comodidad ni tampoco con la adecuada señalización que indique los nombres de los ambientes destinados a estas personas.
Producto de dichas situaciones identificadas, se realizaron ocho servicios de control simultáneo en la modalidad de orientación de oficio, los cuales fueron comunicados a los titulares de las entidades involucradas para que adopten las acciones que correspondan a fin de asegurar las condiciones de accesibilidad universal en áreas de atención al público.
Para mayor detalle, los ciudadanos pueden visitar nuestro Buscador de Informes de Control en https://buscadorinformes.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/inicio.html?utm_source=gobpee&utm_medium=otsbuscador&utm_campaign=buscador
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Ayacucho, 20 de febrero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°190 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N°190 -2024 -CG/CG-GCOC