Contraloría detecta perjuicio de S/ 690 mil por pago de expediente técnico incompleto
Nota de prensaNueve exfuncionarios y/o servidores del Gore Pasco tendrían responsabilidad civil y administrativa
30 de enero de 2024 - 2:30 p. m.
Pasco. - La Contraloría General detectó un perjuicio de S/698 486 en el Gobierno Regional de Pasco por el pago de un expediente técnico deficiente e incompleto correspondiente a una obra de mejoramiento y rehabilitación de la carretera Puente Yanahuanca – Yanacocha – Charquicancha, en la provincia Daniel Alcides Carrión. Nueve exfuncionarios y/o servidores de la entidad tendrían responsabilidad civil y administrativa.
Según el Informe de Control Específico N°036-2023-2-5348-SCE, cuyo periodo de evaluación fue del 4 de noviembre de 2016 al 10 de agosto de 2022, exfuncionarios de la entidad otorgaron conformidad y aprobaron el expediente técnico del proyecto a pesar de que contenía documentación deficiente e incompleta. No obstante, se pagó al consultor el 100% de la consultoría. Asimismo, se verificó que la entidad no aplicó al consultor las penalidades por mora debido a incumplimientos contractuales
Asimismo, se detectó que la entidad contrató para la elaboración del expediente técnico cuando no tenía el convenio interinstitucional con la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión, lo cual generó que Provias Descentralizado no apruebe la continuidad presupuestal para la ejecución de la obra.
Sumado a ello, la entidad contrató consultorías externas para la actualización de costos y elaboración de estudio de impacto ambiental para obtención de la declaración de impacto ambiental, pese a que dichos trabajos correspondían al consultor inicial a cargo de la formulación del expediente técnico.
El informe reveló que los hechos se originaron por la actuación de los funcionarios y servidores de la entidad, quienes inobservaron la normativa vigente y sus propias funciones, lo que conllevó a que el proyecto se encuentre cerrado en el banco de proyectos y la continuidad en el ciclo de inversión quedó restringido.
El informe de Contraloría fue puesto en conocimiento del titular de la entidad para el inicio de las acciones administrativas. Además, se remitió a la Procuraduría Pública de la Contraloría General para dar inicio a las acciones legales que correspondan.
El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Pasco, 30 de enero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 101-2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 101-2024-CG/GCOC