Irregularidades en construcción de piscina de hidroterapia perjudica a niños con dificultad motora

Nota de prensa
Contraloría evidenció perjuicio de más de S/ 162 mil y presunta responsabilidad penal y PAS en residente e inspector de obra
 La Contraloría General reveló irregularidades y serias deficiencias de construcción en la edificación de la piscina de hidroterapia del Colegio de Educación Básica Especial Corazón de Jesús, un proyecto a cargo de la Municipalidad Provincial de Ilo que contrató a un proveedor y le pagó S/ 600,500.

24 de enero de 2024 - 10:00 a. m.

Moquegua.- La Contraloría General reveló irregularidades y serias deficiencias de construcción en la edificación de la piscina de hidroterapia del Colegio de Educación Básica Especial Corazón de Jesús, un proyecto a cargo de la Municipalidad Provincial de Ilo que contrató a un proveedor y le pagó S/ 600,500.

El mal uso de recursos públicos no solo causó pérdidas económicas al Estado, sino que también afectó la atención y el tratamiento de niños y niñas con dificultades motoras en Ilo.

El informe de Control Específico N° 032-2023-2-0445 verificó las acciones realizadas por la entidad en el período del 30 de diciembre del 2021 al 30 de enero del 2023 y evidenció que los servidores aprobaron la modificación del expediente técnico del proyecto a pesar de tener metrados sobredimensionados.

Además, se incumplió con la norma técnica que regula las características de las rampas de acceso para personas con discapacidad. Asimismo, estos trabajadores ediles permitieron la ejecución, valorización y pago de servicios que no se ejecutaron y no se ajustaban al expediente técnico.

Los trabajos en el plantel concluyeron el 21 de diciembre del 2022. Sin embargo, no se cumplió la finalidad pública de la inversión estatal. La meta era que la piscina de hidroterapia funcione y permita el desarrollo de terapias y tratamientos para la población de educación básica especial; no obstante se generó un perjuicio económico de S/ 162,434 en contra de la municipalidad.

Por estos hechos, se encontró presunta responsabilidad penal y administrativa PAS (sancionado por la Contraloría) en el residente y en el inspector de obra.

Más irregularidades
En cuanto al proceso de selección, la Contraloría también reveló irregularidades en el informe de control específico N° 028-2023-2-0445. Se detectó que el comité de selección modificó las bases estándar aprobadas por el OSCE y que otorgó la buena pro a un postor cuya oferta presentaba incongruencias e inexactitudes y además incumplía los términos de referencia establecidos en las bases.

Por estos hechos, se encontró presunta responsabilidad penal, administrativa entidad y administrativa PAS (sancionada por la Contraloría) en cinco exfuncionarios y exservidores quienes ocuparon los cargos de subgerente de logística, inspector de obra, residente de obra, presidente y miembros del comité de selección.

Visítanos en:
Instagram: @contraloriadelperu
Moquegua, 22 de enero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 077 - 2024-CG/GCOC