Ciudadanos presentarán alertas sobre presunto mal uso de recursos públicos
Nota de prensaLa Contraloría te escucha” se realizará de manera presencial los días 16 y 18 de enero del 2024

8 de enero de 2024 - 12:00 p. m.
Apurímac.- Los ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada de las provincias de Andahuaylas y Chincheros tendrán la oportunidad de presentar sus alertas y denuncias sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos en las municipalidades y otras entidades del Estado durante las audiencias públicas “La Contraloría te escucha”.
Las audiencias se realizarán de manera presencial en la provincia de Chincheros el día martes 16 de enero a las diez de la mañana en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Cocharcas y a las cuatro de la tarde en el Auditorio de la institución educativa José María Arguedas de Uripa, distrito Anco Huallo. Los interesados pueden inscribirse en el enlace https://forms.gle/kQVALdyEFa5sdhSHA o el mismo día del evento.
En la provincia de Andahuaylas el día jueves 18 del presente mes a las diez de la mañana en el Auditorio de la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), ubicado en Jr. Juan Francisco Ramos 380 de la ciudad de Andahuaylas. Las personas pueden registrarse en el enlace de inscripción https://forms.gle/TYTgGdE9NAFRkxfc8o el día de la audiencia.
La Contraloría recibirá las denuncias relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), contratación de personal, direccionamiento en las contrataciones, ejecución del presupuesto público, entre otros.
De igual forma, la Entidad Fiscalizadora Superior presentará su rendición de cuentas sobre las acciones de control realizadas para cautelar el correcto uso de los recursos y bienes del Estado, ejecutadas en las provincias señaladas.
Para participar en las Audiencias Públicas “La Contraloría te escucha” se requiere ser ciudadano peruano identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI), llenar la ficha de inscripción y aceptar las normas de conducta establecidas.
Para mayor información puede comunicarse al teléfono (01) 330 3000, anexo 6816, celular N° 999 042266 y/o al correo electrónico acaceres@contraloria.gob.pe.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Apurímac, 08 de enero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 022 -2024 -CG/CG-GCOC
NOTA DE PRENSA N° 022 -2024 -CG/CG-GCOC