Contraloría identifica a 184 personas que trabajaban como docentes y auxiliares con títulos fraudulentos
Nota de prensa24 servidores y exfuncionarios de la UGEL Ventanilla y de la DRE Callao tendrían presunta responsabilidad PAS y/o penal por no verificar documentos

9 de enero de 2024 - 12:00 p. m.
Después de una rigurosa investigación, la Contraloría General determinó que por lo menos 184 personas que presentaron títulos que carecen de veracidad venían trabajando como docentes y auxiliares de educación, al haber sido contratados por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Ventanilla o por la Dirección Regional de Educación (DRE) del Callao, entre enero del 2022 y junio del 2023, situación que ha ocasionado una grave afectación a la calidad del servicio educativo público que se brinda en dicha región.
En la UGEL Ventanilla se registraron 147 casos de docentes y auxiliares con títulos fraudulentos, quienes laboran en las instituciones educativas de Ventanilla y Mi Perú, según el Informe de Control Específico N° 008-2023-2-5570-SCE. La entidad desembolsó S/ 5 millones 124 mil, por concepto de remuneraciones y aportes a Essalud entre enero 2022 y junio del 2023.
En este caso, se identificaron a 11 funcionarios y exfuncionarios con presunta responsabilidad penal y/o administrativa PAS por no haber cumplido con su labor de verificación y fiscalización posterior de los documentos presentados durante el proceso de contratación, como lo establece la normativa vigente.
Mientras que en la DRE Callao se detectaron 37 personas contratadas como docentes y auxiliares de educación con títulos carentes de veracidad, que laboran en instituciones educativas de La Perla, Carmen de la Legua, Bellavista, La Punta y Callao (Cercado), de acuerdo al Informe de Control Específico N° 021-2023-2-0718-SCE. La entidad desembolsó S/ 778 776 por concepto de remuneraciones en el periodo de evaluación (enero 2022 a junio del 2023). Además, se identificó a un total de 13 servidores y funcionarios que tendrían presunta responsabilidad administrativa PAS.
¿Cómo operaban?
De acuerdo a los informes de control, se ha determinado que para obtener una plaza de trabajo como docentes y auxiliares, estas personas presentaban títulos emitidos por institutos de educación superior no universitaria, los cuales supuestamente los acreditaban como profesores de educación inicial, primaria y secundaria (en la especialidad de Computación e informática, Educación física, Arte, Educación musical, Ciencias sociales, Lengua y literatura, o Historia, Geografía y Economía, entre otros cursos). Incluso se han encontrado 14 casos de postulantes que presentaron más de un título fraudulento en la UGEL Ventanilla.
Cuando las comisiones de control revisaron los expedientes de contratación y cruzaron información con los institutos pedagógicos, comprobaron que los títulos técnicos eran fraudulentos al no haber sido emitidos por los referidos institutos y/o reconocidos por las Direcciones Regionales de Educación (DRE) o Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) a nivel nacional, tal como se constató con las consultas realizadas sobre la emisión, registro y/o aprobación de los referidos títulos.
Como han presentado títulos carentes de veracidad para obtener una plaza de trabajo, este acto generaría la invalidez o nulidad de los contratos celebrados, tanto en el caso de la UGEL Ventanilla como en la DRE Callao.
El dato
La Contraloría General solicitó información a 422 institutos de educación superior pedagógica, así como a 63 Direcciones Regionales de Educación (DRE) o Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) a nivel nacional, a fin de verificar la veracidad de los títulos presentados por los postulantes que se adjudicaron una plaza de docente o auxiliar de educación en la UGEL Ventanilla o en la DRE Callao en el periodo enero 2022 a junio 2023.
Lea los informes de control:
UGEL Ventanilla:
DRE Callao:
Link de infografía: Contraloría identifica a 184 personas que trabajaban como docentes y auxiliares con títulos fraudulentos
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Lima, 9 de enero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 028 - 2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 028 - 2024-CG/GCOC