Contraloría alerta deficiencias en construcción de Circuito Vial en Chontabamba
Nota de prensaObra a cargo del GORE Pasco supera los S/ 28 millones

4 de enero de 2024 - 5:30 p. m.
Pasco. - La Contraloría General recomendó a las autoridades del Gobierno Regional de Pasco adoptar las medidas necesarias para superar los riesgos advertidos en la ejecución de la obra de mejoramiento del circuito vial Chontabamba, en la provincia de Oxapampa, luego de evidenciarse trabajos inconclusos y deficiencias técnicas en la construcción. El proyecto a cargo del Gobierno Regional de Pasco supera los S/28 millones.
Según el Informe de Visita de Control N° 23708-2023-CG/GRPA-SVC, durante la inspección física a la obra se advirtió que el espesor de la sub base granular instalado en un tramo de la vía no fue ejecutado de acuerdo a las especificaciones técnicas del expediente técnico; además, se verificó que las tapas de cunetas en los cruces vehiculares no fueron colocadas en su totalidad. A pesar de ello, ambas partidas fueron valorizadas en un 100%.
Asimismo, se evidenció deficiencias en la calzada del pavimento, alcantarillas, cunetas, cruces vehiculares y obras de arte de concreto armado (cangrejeras y fisuras). De la misma forma, se verificó que las juntas de las cunetas vienen siendo ejecutadas sin respetar las especificaciones técnicas.
Así también, se alertó la ausencia de los especialistas en topografía, ambiental, arqueólogo, social, suelos y pavimentos, carreteras, seguridad y salud en el trabajo, producción y control de calidad, quienes forman parte del plantel profesional ofertado por el contratista y la supervisión, lo cual podría afectar la correcta ejecución técnica de la obra; además conllevaría a la aplicación de penalidades al contratista ejecutor de la obra.
Otro hecho observado fue el inadecuado almacenamiento de materiales de construcción como acero, cemento y agregados, los mismos que se encuentran expuestos a la intemperie, lo que podría ocasionar el deterioro progresivo y afectar la calidad de la obra.
También se verificó la falta de señalización informativa y preventiva; lo que pone en riesgo la integridad física y la salud de las personas dentro del ámbito de influencia del proyecto.
Finalmente, se advirtió que la entidad no mantiene actualizado el estado del avance de la obra en el sistema de Infobras, lo que afectaría la transparencia de la gestión, el adecuado ejercicio de control social, la supervisión y el seguimiento de las obras públicas.
El informe de control fue notificado oportunamente al titular de la entidad para que adopte las acciones que correspondan. También se encuentra publicado en el portal web institucional de la Contraloría www.gob.pe/contraloria accesible a la opinión pública.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Pasco, 04 de enero de 2024
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 012 –2024-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 012 –2024-CG/GCOC