Mala prestación del servicio de agua potable y alcantarillado perjudicaría a pobladores
Nota de prensaFalta de limpieza y mantenimiento en planta de tratamiento pondría en riesgo salud de los beneficiados

13 de diciembre de 2023 - 10:00 a. m.
Amazonas. – La Contraloría General alerto situaciones que ponen en riesgo la salud pública de 63 pobladores por una mala prestación de servicio de agua potable y alcantarillado que viene siendo ejecutado por la Municipalidad Distrital de San Juan de Lopecancha.
El informe de visita de control N° 022-2023-OCI/0329-SVC advierte que existe una falta de limpieza y mantenimiento en el interior del reservorio, las tapas metálicas y válvulas de control se encuentran oxidadas y generan el deterioro de las estructuras y componentes de las mismas, lo cual pone en riesgo la vida útil de la inversión y al mismo tiempo la salud pública de la población beneficiaria.
Cabe resaltar que, según Ley las Municipalidades Distritales son responsables de la prestación eficiente y sostenible de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, siempre y cuando no se encuentre dentro del ámbito de una empresa prestadora de servicio.
Además, se alertó la falta de limpieza y mantenimiento en las estructuras de la planta de tratamiento de aguas residuales y la existencia de arbustos y maleza en el área de estructuras. Asimismo, se observó que las aguas residuales son vertidas por infiltración a las áreas de cultivo aledañas sin el adecuado tratamiento, lo que generaría contaminación ambiental.
Los resultados del informe fueron notificados al titular de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lopecancha para que adopte las medidas correctivas y/o preventivas que permitan mitigar las situaciones adversas identificadas. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Amazonas, 13 de diciembre del 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 1444 – 2023-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 1444 – 2023-CG/GCOC