Otorgan conformidad a partidas no ejecutas en construcción de archivo de universidad

Nota de prensa
Obra para la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza no cuenta con especialista en instalaciones eléctricas, entre otras falencias
La Contraloría General advirtió situaciones que ponen en riesgo la calidad y correcta ejecución de la obra de construcción del Archivo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza en la provincia de Chachapoyas y que podría afectar a 2034 beneficiarios. Este proyecto está valorizado en S/ 9 805 570.

6 de diciembre de 2023 - 10:00 a. m.

Amazonas. – La Contraloría General advirtió situaciones que ponen en riesgo la calidad y correcta ejecución de la obra de construcción del Archivo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza en la provincia de Chachapoyas y que podría afectar a 2034 beneficiarios. Este proyecto está valorizado en S/ 9 805 570.

Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 058-2023-OCI/5233-SCC, se alerto que el inspector de obra otorgó la conformidad a partidas que no fueron ejecutadas relacionadas al encofrado y desencofrado de la base de muro, acero corrugado, relleno con material afirmado, entre otros.

Asimismo, se advirtió que se dió conformidad al 100% a la partida de excavación masiva con equipo pesado, cuando solo se encontraban parcialmente ejecutadas. Este hecho genera el riesgo de que la entidad realice pagos por trabajos no ejecutados y por reintegro sobrevalorado.

Durante su visita de inspección a la obra, la comisión de control detectó la ausencia del Ingeniero Especialista en Instalaciones Eléctricas los días 13, 14 y 15 de noviembre, fechas en las cuales según el cronograma debió estar presente. Este hecho generaría la aplicación de penalidades al contratista por incumplimiento contractual y afectaría la calidad y correcta ejecución de la obra.

Otra de las situaciones alertadas fue que, el material de préstamo over (piedras con medida según expediente técnico) cuenta con dimensiones mayores a las ocho pulgadas, medida que especifica el expediente técnico. Del mismo modo, el material de afirmado en la obra se encontraba contaminado con material orgánico y agregado grueso.

Por otro lado, se evidenció que las varillas de acero estaban almacenadas a la intemperie sobre troncos y palos de madera, tapas con plástico, lo que afectaría la calidad y durabilidad de la obra.

Los resultados del informe fueron notificados al titular de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza para que adopte las medidas que permitan mitigar las situaciones adversas identificadas. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:
Amazonas, 06 de diciembre del 2023
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 1428-2023-CG/GCOC